• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El MEFP y la Ciudad se reúnen con los directores para despejar incógnitas del principio de curso

La actividad lectiva en las aulas debería en función de la posibilidad de poner en marcha los nuevos protocolos sanitario y educativo a partir del 10 de septiembre | La Delegación del Gobierno destaca que la prioridad es “hacer de nuestras aulas ‘burbujas seguras” y avanza que habrá otra reunión sobre asuntos pedagógicos

Por E.F.
25/08/2020 - 11:40
mefp-ciudad-reunion-con-directores-1
E.F.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El director provincial del Ministerio de Educación, Juan Bosco de Alba, y su equipo han citado este martes a primera hora de la mañana en el Salón de actos de la Biblioteca Pública a los directores de todos los centros educativos de la ciudad con los consejeros de Educación y Sanidad del Ejecutivo local, Carlos Rontomé y Javier Guerrero, para intentar despejar las principales incógnitas que, a dos semanas para la fecha de reinicio de la actividad lectiva presencial en las aulas, siguen pesando sobre el comienzo del próximo curso.

A la cita se ha unido posteriormente también la delegada del Gobierno Salvadora Mateos.

En vísperas de los actos de adjudicación de 308 vacantes de interinidad, que tendrán lugar este miércoles y este jueves, el Ministerio todavía no ha concretado cuántos maestros y profesores más habrá en los centros para un curso en el que la Administración competente quiere "la máxima presencialidad posible" compatible con grupos de no más de 15 alumnos.

La implementación de esa ejecución en una ciudad con espacios escolares limitados y saturados desde hace años abocará al MEFP a reducir los horarios de clases presenciales sobre un escenario que en principio se ha planteado con dos turnos de tres horas cada uno (de 8.00 a 11.00 y de 12.00 a 15.00 horas) que todavía está por definir si se replicará en los institutos o si estos irán a jornadas alternas de lunes a jueves con desplazamiento de algunas enseñanzas a las tardes o un modelo mixto con parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje a distancia.

Hacer de las aulas "burbujas seguras" y habrá otra reunión sobre asuntos pedagógicos

Pese a estar de vacaciones, la Delegación del Gobierno en Ceuta ha destacado que los directores han acudido a la cita, un encuentro cuyo objetivo ha sido clarificar algunas de las dudas que se estaban planteando entre el colectivo y conocer de primera mano los planes de Educación para el curso que en breve comenzará.

"La prioridad es hacer de nuestras aulas 'burbujas seguras', un  espacio libre de COVID donde la comunidad educativa, alumnado y profesorado, puedan desarrollar su tarea docente y lectiva", ha indicado la institución de la plaza de los Reyes.

Las Administración General del Estado y la Ciudad Autónoma están trabajando de "manera estrecha", tal y como la delegada del Gobierno y el presidente de la Ciudad "acordaron en reuniones previas", ha señalado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

"No será esta la única reunión que congregue a los directores ya que está previsto un próximo encuentro para abordar los asuntos pedagógicos, ya que hoy solo se ha analizado las medidas de seguridad necesarias para comenzar el curso", ha añadido el organismo que encabeza Salvadora Mateos.

Salvadora Mateos como maestra, directora de un colegio y ahora delegada del Gobierno les ha animado a afrontar este reto personal y profesional en beneficio de toda la ciudadanía.

Regreso físico a clase desde el 10 de septiembre

Que, de una forma u otra, todos o parte de los más de 20.000 ceutíes matriculados en enseñanzas preuniversitarias puedan regresar físicamente a clase desde el 10 de septiembre con todas las garantías sanitarias depende de la posibilidad de aplicar las directrices recogidas por la Consejería de Sanidad en un protocolo sobre entradas y salidas y respuesta a casos sospechosos y positivos y de la celeridad con la que puedan ponerse en marcha los recursos que la Administración local, aún sin competencias, aportará a través de un Decreto de emergencia.

En él se prevé incluir la contratación de personal especializado de Cruz Roja hasta que comiencen los Planes de Empleo de la Ciudad (previsiblemente en octubre con unos 15 enfermeros, más de 70 técnicos en cuidados sanitarios y unos 45 trabajadores de acompañamiento para el alumnado con necesidades especiales). También el refuerzo del servicio de limpieza de los colegios, la activación de uno de desinfección para todos los centros y la adquisición masiva de mascarillas e hidrogeles.

Para todavía más adelante se augura el comienzo de los Planes de Empleo de la Delegación que aportarán los recursos docentes necesarios para poner en funcionamiento espacios de conciliación que alivien a las familias a la hora de compaginar los nuevos horarios lectivos con sus propias obligaciones laborales.

Tags: CoronavirusMinisterio de Educación y FP (MEFP)Sanidad

Related Posts

sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 7 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 22 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 1 día
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 2 días
graduacion-primaria-colegio-garcia-lorca-051

Graduación del 'García Lorca': dejar atrás la infancia e iniciar una etapa en el instituto

hace 2 días

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 días

Comments 1

  1. Cgt comentó:
    hace 5 años

    Cuando los directores que llegan a la dp van a dejar en la dp el número de trabajadores que le designa el ministerio, conocemos los compromisos que tienen los partidos políticos que se deben uno a otro pues designaciones a dedos pero lo que hay allí no es normal sabiendo que los centros públicos les faltan profesorado, allí hay algunos que parecen que tienen el cargo a perpetuidad, su profesión es la enseñanza, no la de funcionarios no docentes, ese trabajo y esa rpt es de la age, ya es hora de mandarlos a su anterior destino váyase que se les olvide su formación.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023