La Delegación del Gobierno ha puesto en marcha el plan preparado para la OPE que prevé que no se repitan más fines de semana de colas en la zona de embolsamiento de vehículos de Loma de Colmenar. Con el fin de intentar evitar que se ralentice el paso de vehículos por la frontera del Tarajal activó ayer un carril de residentes para así evitar la mezcla entre los ceutíes y quienes vienen de la Península u otros puntos de Europa con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Algo había que hacer, desde luego, para que las familias, muchas de ellas que viajan con niños pequeños, no tengan que estar paradas durante cuatro horas o más en esta área que además ni siquiera cuenta con un punto de venta de refrescos y comida para amenizar las esperas.
Las críticas se han sucedido durante los dos últimos fines de semana, los primeros de la OPE, con filas larguísimas de vehículos y algunas imágenes tercermundistas por la lentitud del proceso que incluso aglutina a curiosos que miran con expectación desde la ladera el colapso que se ha formado en algunas jornadas. Si bien el carril ya estaba previsto, se activa ahora y vendrá a evitar este tipo de situaciones.
A todo ello se ha sumado la confusión creada con el protocolo sanitario. La Consejería de Sanidad también activará a partir de hoy el sello de vacunación, que se obtiene en el Hospital Militar con cita previa, y cuyo objetivo es también intentar luchar contra las aglomeraciones, puesto que otro de los problemas que estaba apareciendo en la zona de embolsamiento es el de gente que se le estaba denegando el acceso al no acreditar correctamente la pauta de inmunización de vacunas que demanda Marruecos cuando llegaba al paso marroquí.
Se trata de dos medidas a la par de dos instituciones intersadas en que la fluidez de vehículos y personas en la frontera ceutí sea una realidad. Todo a pocas semanas de que se produzca una cita importante como la Pascua del Sacrificio, el 9 de julio, que pondrá a prueba la efectividad del protocolo en el Tarajal.
Seguimos con los asuntos que incongruentemente siguen ocurriendo en nuestra ciudad. Ahora toca parada en…
La Ciudad Autónoma prevé comenzar antes de que termine 2023 las obras de construcción del…
David es un alumno del IES Camoens. Cursa primero de Bachillerato y lo he conocido…
El humor –el buen humor- es, en mi opinión, un procedimiento difícil, eficaz y gratificante…
Esta mañana he quedado con mi amigo el geólogo Paco Pereila para recorrer juntos parte…