• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un médico de Sierra Leona termina su formación en patologías cardiólogas

El doctor Lanzas subraya la repercusión que tendrá en ese país la estancia de Emmanuel Fofana en el Hospital de Ceuta: “Hay un solo cardiólogo para 8 millones de habitantes"

Por Isabel Jiménez
30/11/2023 - 18:08
medico-sierra-leona-formacion-patologias-cardiologas
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El organismo de Cooperación Internacional del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE) continúa trabajando en sus proyectos de formación sanitaria.

En esta ocasión, continuando con el trabajo que comenzó el cardiólogo y representante del organismo, Francisco García Lanzas, durante su estancia en Sierra Leona, uno de los médicos con los que trabajó ha estado cerca de un mes en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) para continuar con su formación.

Entre los meses de marzo y abril, el cardiólogo Francisco García Lanzas estuvo en el hospital Koidu de Sierra Leona, donde formó a médicos en patologías cardiovasculares.

Como en otras ocasiones, para continuar con este proceso formativo, uno de esos facultativos ha venido a Ceuta, concretamente un joven médico de 28 años, Emmanuel Fofana.

Lanzas ha subrayado la gran repercusión que tendrá la estancia formativa de Fofana en Ceuta: “Hay un solo cardiólogo para 8 millones de habitantes, por lo que su trabajo allí es de vital importancia”.

Lanzas ha explicado que el impacto que ha tenido entre los pacientes de Sierra Leona ha sido muy grande. Fofana ha estado ayudando a un gran número de población de esta zona más empobrecida del país, y que está a muchas horas de distancia de la capital.

El cardiólogo ha señalado que incluso habitantes del país vecino han acudido al hospital de Koidu para que le atienda el médico que ha formado.

La estancia de Emmanuel en Ceuta es la continuación de este proyecto, con la que ha seguido formándose para llevar su aprendizaje a la población de su país.

Lanzas: "Una forma de enriquecernos entre nosotros"

Lanzas ha subrayado que este tipo de acciones ayudan de forma recíproca, por una parte, mostrando una medicina en la que se trabaja con menos herramientas tecnológicas, y más centrados en el contacto directo con el cuerpo del paciente. “Él se ha comunicado en inglés, por lo que los médicos del HUCE trabajaron en este idioma. Es una forma de enriquecernos entre nosotros”.

Por su parte, Emmanuel Fofana ha agradecido la gran acogida de sus compañeros en el HUCE, así como de los propios pacientes, que se han mostrado muy amables con él.

Fofana ha destacado que, aunque muchos compañeros y pacientes de Ceuta no sabían hablar inglés con fluidez, se han preocupado por comunicarse con él y hacerle sentir cómodo.

Fofana: “Mi estancia aquí es muy valiosa, tanto para mi país como para mi gente”

Fofana ha explicado que en el hospital público de Sierra Leona en el que trabaja, tratan a unos 14.000 pacientes con enfermedades no contagiosas, que en su mayoría padecen cardiopatías. “Mi estancia aquí es muy valiosa, tanto para mi país como para mi gente”, el médico de Sierra Leona ha destacado que no está aquí por él mismo, que está en representación de su país.

Como en otras ocasiones, el doctor Lanzas mantendrá una comunicación telemática con Emmanuel Fofana, en los casos en el que necesite su ayuda. Aunque el médico sierraleonés está muy confiado con todo lo que ha aprendido y que podrá mostrar a otros médicos a su vez.

Lanzas ha destacado que con el regreso de Fofana a Sierra Leona, ahora será el turno del médico africano para dar formación a sus compañeros de zonas peor comunicadas del país, y así aumentar los conocimientos, en cuanto a cardiología, de los facultativos de este país.

Este es otro de los proyectos que ha dirigido el organismo de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta. El objetivo principal es el de ofrecer oportunidades de aprendizaje a profesionales sanitarios que residen en países más empobrecidos. El próximo destino del cardiólogo Francisco Lanzas, para 2024, será Liberia, país ubicado en la costa occidental del continente africano.

Tags: HospitalIngesaSanidad

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 17 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 19 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 21 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 23 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 2 días
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 2 días

Comments 2

  1. Emmanuel Joseph fofanah comentó:
    hace 2 años

    Thank you Dr Lanzas and the entire HUCE for this incredible opportunity, this is what the world needs to be a better place in enhancing good health care services in every part of the world, as quality health care services are suppose to be a right regardless of their geographical, financial, color, educational status

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    BRAVOS POR ELLOS

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023