• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Medicina Preventiva relaciona los nuevos casos con los viajes a la Península

En un nuevo informe, Julián Domínguez señala que "los últimos casos acaecidos parecen vincularse con viajes a la Península" | Hay 38 brotes, pero tan solo dos tienen pacientes con casos activos | Ceuta, en riesgo bajo respecto a la incidencia acumulada, muy cerca de entrar en la denominada nueva normalidad | El informe recoge efectos vacunales en sanitarios como cansancio y fatiga, náuseas y otras molestias

Por Beatriz Martínez
15/05/2021 - 12:00
puerto-cerrado-10
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Pese a que se han registrado pocos positivos en los últimos días, algunos sí se han dado y Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta los coloca como casos con posible vinculación con viajes a la Península, de los que hay que recordar que ya no tienen que ser justificados y se puede ir a cualquier lado en virtud del fin del estado de alarma el pasado domingo, 9 de mayo.

Así se extrae de los datos dados a conocer por Medicina Preventiva del Hospital Universitario en un nuevo informe. "La movilidad local respecto al periodo de referencia, de acuerdo a los datos de Community Mobility Reports, y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se estacionó, aunque es previsible su elevación cuando se publiquen los datos de esta semana, los últimos casos acaecidos parecen vincularse con viajes a la Península", recoge el informe de Medicina Preventiva.

Los brotes, al mínimo: solo dos con pacientes activos

La buena evolución que está teniendo Ceuta respecto a la pandemia del coronavirus se ve prácticamente en todos los indicadores: casos activos -actualmente en 47-; incidencia acumulada, en 27,32, la más baja de España (cuando hace un mes era la más alta); hospitalización, con 10 pacientes en el Hospital (se llegó a tener más de 30); y también en los brotes, una de las grandes preocupaciones que existían en las peores semanas de esta crisis sanitaria.

Cuando se han llegado a estar por encima de los 84 brotes activos en nuestra ciudad, son tan solo 38 los que hay en la actualidad, solo dos de ellos con pacientes activos.

Hay que recordar que, según la definición del Ministerio de Sanidad, se considera brote a cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico. Por su parte, se considera brote abierto aquel que ha tenido casos en los últimos 28 días, teniendo en cuenta la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico, si la de síntomas no esta disponible, y cerrado, aquel sin casos en los últimos 28 días. Por otro lado, se considera brote activo aquel que haya tenido algún caso en los últimos 14 días, teniendo en cuenta la fecha de inicio de síntomas o la de diagnóstico, si la de síntomas no está disponible.

Con ello, tan solo dos brotes con pacientes activos hay en Ceuta, de los que Julián Domínguez -quien firma el informe- no especifica en que lugares son. Es una bajada muy considerable respecto a otros informes que daba Medicina Preventiva, con anterioridad y en la peor época de la tercera ola pandémica.

Los buenos datos de la incidencia acumulada

Recoge también Domínguez el importante descenso de la incidencia acumulada (IA), situada ahora en tan solo 27,32 casos por 100.000 habitantes a 14 días. Se llegó a estar por encima de los 500, liderando la tabla española, cuando ahora somos la autonomía con menos IA. Esto supone riesgo bajo, pero el dato es mucho mejor en la incidencia a 7 días, de 7,13, que supone nueva normalidad.

La incidencia acumulada de personas 65 o más años a 14 días es de 28,74 -riesgo bajo- pero es que la de a siete días es de 0, ya que en toda la última semana no se ha dado ni un solo caso positivo en las personas comprendidas en este tramo de edad.

Los datos en el Hospital, peores

Recoge también Julián Domínguez el porcentaje de ocupación de camas de críticos, actualmente en el 23,53%, ya un dato peor respecto a otras partes de España, cuya media nacional es de 19,17%. Además recalca también el informe que a final del año 2020, este dato era del 0%.

Ceuta está en riesgo alto respecto a la ocupación de camas UCI, dato que en el informe se destaca para especificar que "no dan los números nunca para estar en normalidad si no es con cero pacientes salvo que se aumentase el denominador por ampliación de camas" ya que un paciente supone riesgo bajo, dos riesgo medio, tres riesgo alto y cuatro o más riesgo muy alto.

Efectos vacunales en sanitarios

Respecto a la vacuna, el informe recoge que se han detectado hasta la fecha diez casos confirmados de fallos, todos con Pfizer, de un total de 8.270 vacunados, lo que supone un 0,12% de fallos vacunales.

Se incluye también las reacciones adversas declaradas pero solo especificando las que sufrieron el personal de sanitarios dependientes del Ingesa: del total de trabajadores que tuvieron alguna molestia -652-, un 87,6% tuvieron dolor en el lugar de la inyección, el 11,5% sufrió celafea, 6,4% mialgia; un 4,6% presentó cansancio y fatiga y, entre otros, un 3,1% sufrió náuseas y un 1,6% diarrea.

Cumplimiento de las medidas en vigor

Confirmando que ha habido 24 casos de cepa británica en nuestra ciudad, Domínguez finaliza su informe con las recomendaciones, que ahonda en las ya explicadas en sus anteriores informes y en el efectivo cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por la Consejería de Sanidad, actualmente en vigor.

"No deben relajarse las medidas restrictivas hasta pasadas dos semanas del cambio de nivel de alerta, tal como especifica el documento de actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19", finaliza este informe. 

Tags: CoronavirusHospitalSanidad

Related Posts

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 5 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 13 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 día
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 1 día
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 1 día

Comments 15

  1. Ceuta comentó:
    hace 4 años

    Eso pasa por correr tanto en dejar que la gente viaje que nama miráis el dinero no el virus,ahora viene el verano pero el virus sigue hay no sea ido ,y nama mirareis por que venga gente a dejar dinero aquí eso es lo que el gobierno mira el dinero.

  2. Taxista comentó:
    hace 4 años

    Ceuta Ciudad perdida

  3. Estupidos comentó:
    hace 4 años

    A mi eso que digan que ahora tienen " libertad ", me hace gracia, ni que no pudiesen expresarse durante el confinamiento, ahora,que algunos prefieren la "libertad ", a la VIDA. Con todos los fallecidos y gente que están todavía recuperándose y les queda por recuperarse, que inconscientes, será que no tienen ningún caso cercano.

  4. Elena comentó:
    hace 4 años

    Tal y como van los barcos de vuelta este fin de semana, a ver cómo estamos en 15 días. Pásenlo bien, pero no olviden que aún no se ha acabado la covid19. Ojalá no se llene la UCI de pacientes de 40 años en unos días

  5. Mábel comentó:
    hace 4 años

    Pero dos de los tres casos de ayer no eran de una comunión en Santa Teresa? Entonces, en qué quedamos?

    • TRILEROS comentó:
      hace 4 años

      Lo que hizo es desmarcarse de la falsedad cometida por la Consejería de Sanidad, Queda claro que si hubiera un solo caso en la comunión, desde INGESA se hubiera citado,

  6. Mábel comentó:
    hace 4 años

    Pero dos de los tres casos de ayer no eran de una comunión de Santa Teresa? Entonces, en qué quedamos?

  7. Mábel comentó:
    hace 4 años

    Pero los casos de ayer no eran de una comunión de Santa Teresa? Entonces, en qué quedamos?

  8. español comentó:
    hace 4 años

    Quiero recordar que los curritos de las obras estan de lunes a viernes al igual que otros trabajos o los mismos estudiantes, no tienen ninguna obligacion de quedarse

  9. Ana comentó:
    hace 4 años

    ¿Este hombre no sale no sale nunca de Ceuta?

  10. Absurdo comentó:
    hace 4 años

    Que poca verguenza me siento que me hacen bulling este hombre en cada uno de sus comentarios

  11. Luis comentó:
    hace 4 años

    Porque no se dedica a hacer punto... Lo mismo valía para eso...

  12. Juan Perez Garcia comentó:
    hace 4 años

    Aun no ha pasado 15 días desde que se finalizó el estado de alarma. Es un tanto precipitado culpar a la LIBERTAD de viajar dentro de tu propio país para achacar la "subida de casos"

    • Si, claro... comentó:
      hace 4 años

      Puede que se refiera a los viajes anteriores, cuando media Ceuta se puso enferma y tuvo que ir a la península al medico....

    • Votante de vox comentó:
      hace 4 años

      Los fines de semana con estado de alarma, hay gente que ha seguido yendo a la península y volviendo el lunes. No digamos cosas que no son verdad. Solo había que ver el puerto a unas horas concretas como se iba la gente.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023