Delegación y la Autoridad Portuaria eligieron el día de ayer para poner en marcha el nuevo mecanismo que funcionará a partir del 28 de julio con vistas a canalizar el tránsito de vehículos de ceutíes en plena OPE disponiendo de un carril de residentes.
Es una manera de evitar colapsos en la avenida portuaria y sobre todo que esta gran operación de tránsito no afecte al resto de ceutíes que desarrollan sus labores ajenas al dispositivo OPE.
Ha sido una buena idea para aprender de los posibles fallos y llegar al 28 de julio con los deberes hechos, habiendo sorteado las incidencias que se han podido registrar.
En el ánimo de ambas administraciones no hay más que facilitar la vida al ciudadano, por eso actuaciones de este tipo son valoradas ya que demuestran que realmente hay un interés porque las cosas salgan bien.
Los ceutíes no pueden sufrir una merma de derechos porque se esté desarrollando la Operación Paso del Estrecho, se le debe facilitar un embarque prioritario sin incidencias, que es lo que precisamente se pretende con esta ruta. Se quiere disponer de una zona de embolsamiento a la que quizá le hagan falta toldos para dar sombra e instalaciones que puedan ofrecer recursos para el consumo básico.
Pero precisamente para eso se hizo una prueba para detectar lo acertado y lo fallido y convertir la próxima fase crítica en todo menos en problemas.
Porque solo funciona algunos días? El resto de los días no hay resdrntes viajando