MDyC ha acusado a la Ciudad de "improvisación" a la hora de aplicar tasas como la de 'prendería', que gestiona, por ejemplo, la gestión de los residuos de las bolsas de plástico, un supuesto "impuesto ecológico" con una supuesta tasa sobre "el fardo de ropa usada".
"Si desde el MDyC advertimos de la improvisación con la que actúa el Desgobierno del señor Vivas, esta Ordenanza es una de sus muestras más explícitas", expone.
Critica que la tasa sobre "el fardo" ni siquiera ha sido consensuada ni consultada. "Con ella quieren solventar la cuestión de los porteadores y de la situación de los polígonos y, en base a un informe económico de dudoso rigor al incluir unos costes que ya se abona en otras tasas o impuestos, se inventa esta tasa más como un cierto castigo a los empresarios que para solventar la situación. No hemos visto este afán de pagar los costes a quienes los generan, que se acercaría más a una contribución especial que a estos generadores de riqueza, el mismo tratamiento deberían haber exigido a la peatonalización del centro que pagada por todos (o mejor, por los fondos europeos) han provocado un incremento de la riqueza de sus propietarios sin haber tenido que pagar ese plus", añade. MDyC insiste en que la tasa "roza la ilegalidad y en su concepción actual debería retirarse", siendo "vergonzoso que en primer lugar tomen el rábano por las hojas, confundiendo el problema de la Ciudad de su incapacidad para controlar la importación de las mercancías y de su trasporte por la ciudad, con la importación y comercio de los empresarios de esos polígonos", matiza.
El partido pide la retirada e incorporarla como un tipo impositivo dentro del IPSI.