Noticias

El MDyC acusa a la Ciudad de "atentar contra la libertad de empresa" al limitar los horarios de los comercios por su tamaño

La decisión de la Ciudad de limitar los horarios en los comercios de Ceuta, poniendo como máximo las 20:30 la hora de cierre, ha sido criticada, parcialmente, por el MDyC, que considera que el horario de todos los establecimientos debería ser el mismo sin discriminar a los pequeños comercios. El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía asegura que la reducción a siete horas a los pequeños establecimientos reduce su capacidad de competencia e incluso considera que el Gobierno local "atenta contra la libertad de empresa, consagrada en nuestra Constitución, al establecer el horario de apertura de los distintos establecimientos de nuestra ciudad en base a los metros cuadrados de los mismos". Para la formación liderada por Fatima Hamed, "esta decisión ataca directamente al comercio de barrio, que basa su competitividad en largos horarios que hacen que el vecindario pueda tener acceso a su negocio a cualquier hora". El MDyC acusa a la Ciudad de tomar una "arbitraria medida que se ha tomado sin base regulatoria que la justifique", explicando que ni la 'Guía de Buenas Prácticas para los establecimientos del sector comercial' frente al COVID-19” de la Agencia Española de Sanidad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ni la guía de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ni las emanadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacen referencia a limitar el horario en función de los metros cuadrados. El partido localista sí comparte el instaurar una hora límite para el cierre de todos los establecimientos, alimentarios o no, si lo que se desea es apoyar el confinamiento de la ciudadanía; pero asegura que "nunca podremos estar de acuerdo en limitar el horario comercial imponiendo unos requisitos que atacan directamente a la libertad de empresa, sobre todo cuando los más afectados son nuestros autónomos y pymes que no pueden competir en precios y su principal ventaja es el amplio horario". Por todo ello, el MDyC va a exigir al Gobierno de Vivas "una inmediata corrección de este grave error que perjudica directamente a nuestros comercios de barrio, quienes a la crisis económica de veinte años de inexistente actuación del ejecutivo para apoyar a nuestro comercio, ahora se une la crisis de la pandemia y que con esta media parece que quieren darle la puntilla". Además, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía pide que Javier Guerrero, consejero de Sanidad, exija más el cumplimiento de las medidas de prevención sanitarias (controlando el aforo a los locales, las medidas de seguridad para trabajadores y clientes, la higiene en los establecimientos, …) o medidas de coordinación con otras administraciones, o facilitar al personal esencial lugares para pernoctar evitando el contagio de sus familias. "Lo que no debe hacer nunca es limitar la actividad de nuestro comercio de barrio", concluyen.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024