Noticias

Mateos comparece 15 días después de la crisis: “Estaba donde debía estar”

La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha comparecido este lunes para valorar, 15 días después, las entradas masivas de hasta 10.000 marroquíes que se produjeron a través de los espigones de Tarajal y Benzú, además de por el vallado. Mateos ha recalcado que comparece cuando debe, porque durante toda esta crisis “estaba donde debía estar, resolviendo los problemas” generados tras una situación “de desencuentro entre dos países”. “Hemos estado trabajando intentando resolver esta crisis, me hubiera gustado poder estar antes ante los medios de comunicación, pero quería sentarme aquí cuando todo estuviera resuelto. Todavía tenemos un grupo grande de marroquíes que no quiere irse y tenemos pendiente resolver ese problema, igual que el de los menores, pero estamos trabajando para que puedan volver”. “Prefiero trabajar y resolver los problemas que diariamente se presentaban de manera discreta, ante una crisis que ha sido compleja. Y seguimos trabajando sin descanso para gestionar la llegada de marroquíes”, ha sentenciado Mateos, que ha comparecido con los dos máximos responsables de Policía Nacional, Andrés Martín Garrido, y Guardia Civil, Gabriel Domínguez. La delegada ha hecho hincapié en la rápida respuesta que se dio, primero con la activación inmediata del Ejército, con la llegada el mismo día 18 de los refuerzos para ambas fuerzas de seguridad y con el desplazamiento del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El mismo día de la crisis ofrecía una declaración institucional de apoyo a los ceutíes, mientras que el segundo ya estaba en Ceuta “en una situación critica para apoyar a la ciudad; el presidente y su ejecutivo entendieron que había que dar una respuesta contundente”. Tras el acuerdo y las negociaciones con Marruecos, los que habían entrado empezaron a retornar de forma voluntaria. Mateos ha insistido en que “desde el primer momento” la Delegación del Gobierno “ha trabajado en coordinación con la Ciudad y su presidente al frente, manteniendo un contacto diario, fluido y leal”.

Más de 8.000 retornados y el problema de los 1.000 niños

Más de 8.000 personas han sido retornadas, ahora hay cerca de 1.000 niños bajo control de la Ciudad, pero se trabaja en que puedan retornar a su país en cuando puedan ya que Ceuta no dispone de infraestructuras para atender a todos. “Las dos administraciones estamos trabajando para devolver la normalidad a Ceuta con el respaldo del Gobierno y de Europa, porque esto no debe volver a repetirse”, ha insistido Mateos. “No creo que esto vuelva a suceder, fue una vergüenza para Marruecos y no creo que lo vuelva a hacer”, ha añadido, en alusión a las advertencias que se siguen publicando de la embajadora de Marruecos en España y de altos mandatarios del vecino país. “Ceuta es una tierra solidaria y pacífica, hemos vivido en armonía y no nos debemos dejar arrastrar por el odio y el revanchismo que algunos quieren hacer florecer aprovechando la situación. Ceuta es Luna, Juanfran, esa señora que limpió el Cristo del puente, y eso es lo que vamos a defender porque somos un ejemplo para Europa y el mundo y un referente de cómo abordar una emergencia humanitaria”, ha añadido, agradeciendo la labor hecho por todos en esta situación extrema.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024