• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más de una treintena de estudiantes inician el curso con apoyo de la ONCE

Gracias a los equipos de apoyo de la organización los alumnos pueden seguir las mismas pautas y directivas que el resto

Por Beatriz Martínez
07/09/2023 - 10:30
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un total de 33 estudiantes ciegos o con discapacidad visual de la ciudad autónoma de Ceuta afrontan estos días el comienzo del curso escolar con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE, que garantizan su inclusión educativa y social.

La organización impulsa el modelo de educación inclusiva, por ello más del 99% de los 7.187 alumnos y alumnas ciegos o con discapacidad visual que se incorporan a las aulas estos días en toda España lo hacen en centros ordinarios.

En Ceuta la ONCE atiende a 33 alumnos en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. De esta forma, el alumnado sigue las mismas pautas y directrices que el resto de compañeros sin discapacidad visual.

Los equipos específicos de atención al alumnado con discapacidad visual cuentan con maestros y maestras, tanto de la organización como de la Administración especializados en discapacidad visual que acuden a los centros educativos en los que se escolariza un alumno o alumna ciego o con baja visión.

En estos centros forman a la comunidad educativa en materia de discapacidad visual, asesoran al profesorado que da clase al alumno o alumna proporcionándole las estrategias, herramientas y recursos que permitan que el alumno e intervienen directamente con los estudiantes en aspectos vinculados a su discapacidad visual que así lo requieran.

En la actualidad, hay 418 de estos profesionales repartidos en todas las comunidades autónomas, siete de ellos en la ciudad autónoma de Ceuta.

Pero la escuela no se restringe a la adquisición de contenidos curriculares, sino que es el ámbito propicio para que niños, niñas y jóvenes alcancen competencias trasversales que les permitirán su desarrollo pleno y su inclusión educativa y social.

Para el desarrollo de estas competencias, los equipos específicos de la ONCE cuentan con una serie de profesionales que intervienen con el alumnado de manera multidisciplinar, atendiendo a las necesidades detectadas por el maestro o maestra coordinador de caso en las distintas áreas con el objetivo de lograr un funcionamiento óptimo en su vida cotidiana, escolar y social acorde a su edad y nivel madurativo. Profesionales de la psicología, trabajo social, técnicos de rehabilitación, instructores de tiflotecnología y braille, profesionales de la animación sociocultural o mediadores para el alumnado con sordoceguera son algunos de los perfiles que contribuyen al desarrollo integral y la plena inclusión del alumnado.

Intervención con las familias

Otro de los pilares en los que se basa la ONCE para lograr el desarrollo de competencias trasversales que vayan más allá de lo curricular pero a su vez repercutan en su mejora es el de la intervención con las familias.

La familia es el primer y fundamental agente de socialización del niño o niña y también es quien debe garantizar que se produzcan avances educativos mediante la coordinación estrecha con los agentes educativos del centro donde el niño o niña está escolarizado y con los profesionales de la ONCE que le atienden con el fin de plantear objetivos comunes y trabajar juntos en la misma dirección.

Por tanto su papel es clave y a su vez son la mejor garantía para la inclusión educativa de sus hijos e hijas desde los primeros años hasta la educación superior y posterior inserción sociolaboral.

Junto a la intervención individual, cobran especial importancia las Escuelas de Familias, en las que se abordan temas específicos vinculados a las necesidades generales de los niños y niñas con ceguera en cada momento evolutivo, así como jornadas formativas y lúdicas.

El Departamento de Atención Educativa de la ONCE resaltan que “la atención educativa con el alumnado es una atención integral, buscando que alcancen las competencias básicas trasversales que les permitan llegar a ser personas adultas plenamente independientes y socialmente incluidas, y para esto es fundamental la intervención interdisciplinar de un equipo perfectamente coordinado que además tenga claro que toda intervención debe llevarse a cabo de forma multidimensional y sistémica englobando a todos los agentes que rodean al alumno o alumna y poniendo especial énfasis en la comunidad educativa y en su familia”.

Por comunidades autónomas, el censo de alumnado con ceguera o discapacidad visual grave se distribuye así: Andalucía, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, 1.727 estudiantes (33 alumnos en Ceuta y 22 alumnos en Melilla); Aragón, 206; Principado de Asturias, 126; Islas Baleares, 152; Canarias, 270; Cantabria, 72; Castilla-La Mancha, 297; Castilla y León, 351; Cataluña, 1160; Extremadura, 149; Galicia, 319; La Rioja, 37; Comunidad de Madrid, 1114; Región de Murcia, 311; Comunidad Foral de Navarra, 86; País Vasco, 151; y Comunidad Valenciana, 659.

Tags: DiscapacidadeducaciónONCE

Related Posts

convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 3 días
graduacion-san-agustin-alumnos-nueva-etapa-060

Graduación del San Agustín: más de 60 alumnos hacia una nueva etapa

hace 3 días
escuela-infantil-loma-colmenar-forjado-dos-plantas-001

La escuela infantil de Loma Colmenar, con el forjado de sus dos plantas

hace 3 días
broche-oro-infinito-mas-alla-proyecto-ramon-cajal-011

Broche de oro para 'Hasta el infinito y más allá', un proyecto del 'Ramón y Cajal'

hace 3 días
Santa-Amelia-graduación-infantil-2025-042-portada

Despedida de Infantil en el ‘Santa Amelia’

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023