Más de 200 barcos protestan por la prohibición de pesca del atún rojo

“La concentración ha colmado todas las expectativas”. José Manuel Antón, portavoz de los pescadores, se mostraba ayer tarde contento con el resultado de la primera quedada organizada por los pescadores deportivos a los que se les ha discriminado en la captura del atún rojo. Más de 200 embarcaciones participaron en esta primera concentración, de las que una decena de la Asociación de Náuticos de Ceuta partió del puerto deportivo hasta la Playa Chica de La Línea.
“Se ha guardado el respeto en todo momento”, señaló Antón, quien considera que ahora hay que dar otro paso más importante como es el de constituirse en asociación para, tras hacer balance del primer acto de protesta, disponer de alguien que se convierta en voz representativa ante las autoridades. “Nos encontramos en una absoluta indefensión”, añadió Antón.
Los pescadores reclaman que las embarcaciones deportivas dejen de estar discriminadas en la captura del atún rojo. Hace unos años se prohibió su pesca ante el peligro de extinción que afectaba a esta especie. Ahora, recuperada la posibilidad de hacerlo, se ha restringido a una cuota muy residual la participación de este sector.
España dispone de 3.534 toneladas (casi 3.500.000 kilos), como cuota para el ejercicio 2016 y está previsto que para el 2017 aumente hasta las 4.300 toneladas (4.300.000 kilos). Esta cuota se reparte en su mayoría para embarcaciones de pesca de cerco, algo para pesca artesanal, almadrabas, y pesca accidental de embarcaciones profesionales.
Para las embarcaciones deportivas solo se contempla una cuota residual de 9 toneladas, es decir el 0,002% del total. Ahí es donde surge la problemática que ha llevado a esta movilización.
Antón ha señalado que las embarcaciones deportivas llevan a cabo un tipo de afición que no busca atacar esta especie. “Tenemos que reivindicar y exigir la anulación de la prohibición de pesca por parte de las embarcaciones deportivas, mientras esto exista, no podremos aspirar a tener una cuota digna. Esto es lo más importante, si esto se consiguiese, con solo un 1% o un 2% todos nos daríamos por satisfechos, y podríamos ejercer, sin parecer delincuentes, nuestra afición, porque realmente ni nos contemplan, como ya he repetido, nos dan una asignación residual porque la pesca la tenemos prohibida”, añade.
Los afectados han insistido en los daños colaterales que afectan a este sector, ya que mueve a mucha gente en la posible organización de campeonatos que, debido a este tipo de decisiones, no pueden llevarse a cabo.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024