• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 1 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Más de 500 hogares ceutíes reciben ayudas para pagar la luz

Cerca de 500 personas sin recursos han recurrido a las ayudas del Ejecutivo local de hasta 75 euros para hacer frente a los recibos

por Paola Pérez Cuenda
21/01/2021
luz electricidad
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


En pleno invierno, cientos de familias vulnerables se debaten entre poner la calefacción o poder comer. Durante el estado de alarma el Gobierno Central prohibió los cortes de suministros básicos como la luz, el agua o el gas. La moratoria que evitaba agravar la situación de las familias más afectadas por la crisis y la pandemia terminó el pasado 30 de septiembre.

Por ello, la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Consejería de Servicios Sociales, desde el pasado mes de junio reforzó en el último año las ayudas destinadas a familias que no disponen de ingresos para hacer frente a las facturas de la luz, cuyos recibos no dejan de subir en las últimas semanas.




De esta manera, aproximadamente 500 familias ceutíes han pedido ayuda para poder pagar la factura de la luz. Si no abonaron los recibos desde la declaración del estado de alarma, las compañías ya se los han podido empezar a pasar y la cuesta de enero ahora puede ser incluso más inclinada.

Servicios Sociales reforzó en el último años estas ayudas para las familias más vulnerables





Unas prestaciones que se han ampliado de forma importante con motivo de la crisis social provocada por la pandemia y que aún se pueden solicitar a través de una solicitud en el Registro General de la Ciudad. En su mayoría, ayudas que se han prolongado durante seis mensualidades.

El objetivo, según fuentes del Ejecutivo local, garantizar los suministros básicos de las familias que peor lo están pasando en unos momentos complicados para todos. De hecho, la Ciudad ha impedido que a muchas familias a las les es imposible abonar los recibos de agua o luz ha impedido que se les cortase el suministro.

Así, de acuerdo al Reglamento de Prestaciones Económicas de Servicios Sociales, la cuantía de la prestación que se abonará será del 75% total del coste, pudiéndose incrementar o reducir esa cuantía en un 25% “siempre y cuando se valore y justifique debidamente por el profesional en su informe y sin que se pueda superar el límite máximo de 75 euros”.

De esta manera, apuntan desde la Ciudad, la periodicidad de la prestación será determinada por el personal técnico en función de la situación económica de la unidad familiar, eso sí, “hasta un máximo de seis al año”.

Las temperaturas continúan bajado en todo el país pero lo que no baja, al menos de momento, es el precio de la luz. Esta es una cuestión que afecta a muchas personas que ante la pasada oleada de frío, por ejemplo, se vieron limitadas en el uso de la calefacción.

De esta manera, Servicios Sociales, bajo el epígrafe de Mínimos Vitales, ha atendido desde el mes de junio a más de 500 solicitudes de ayudas para pagar la luz y salir de la pobreza energética. Con estas ayudas se pretende que los colectivos con más dificultades a la hora de poder percibir un suministro tan básico y necesario puedan acceder a él y contrarrestar los efectos del frío.

Related Posts

20190720-acemsa-viceconsejeros

MDyC se opone a que el gerente de Acemsa tenga "plenos poderes"

hace 3 días
cruz-blanca-sardinero-2

El Ejecutivo recula y mandará este viernes material anti COVID a la Residencia ‘Cruz Blanca’

hace 3 días

Comentarios 1

  1. Olegario comentó:
    hace 1 mes

    Hay que reconocer que eso está muy bien, pero también se espera que esas ayudas no repercutan en el recibo que pagan íntegro otros ciudadanos, porque eso sería caridad impuesta por imperativo legal.

Lo más visto hoy

  • nave-tarajal

    La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el puerto: un coche se empotra contra una gasolinera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 28F: el día en el que todo un pueblo se unió y se salvó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel | 'Chocolate Maruja': en el interior de la fábrica de Borrás

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece por COVID una mujer de 65 años que estaba ingresada en el HUCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018