Marruecos

Más de 19.500 casos y 107 muertes por sarampión en Marruecos

Las autoridades han instado a la población a actuar rápidamente para evitar que la epidemia siga avanzando y causar más víctimas

Marruecos está atravesando una grave crisis sanitaria debido al actual brote de sarampión, con más de 19.515 casos confirmados desde octubre de 2023. La tasa de incidencia ha alcanzado los 52,2 casos por cada 100.000 habitantes. El Ministerio de Salud ha confirmado 107 muertes hasta el momento, y más del 50% de las víctimas son niños menores de 12 años. Aunque las primeras regiones afectadas fueron Souss-Massa, Marrakech y Safi, la enfermedad se ha extendido rápidamente a todo el país.

Esta grave situación se debe, en gran parte, a una disminución alarmante en la cobertura de vacunación. Antes de la pandemia del Covid, la tasa de vacunación contra el sarampión en Marruecos era del 95%, pero actualmente ha caído a un 77% en algunas regiones.

El sarampión es una enfermedad prevenible a través de la vacunación, y su rápida propagación se debe a la baja inmunización en la población. Un solo caso de sarampión puede contagiar de 12 a 18 personas, lo que hace que el brote sea mucho más difícil de controlar.

En respuesta a esta emergencia sanitaria, las autoridades de salud implementaron un plan de acción desde marzo de 2023, el cual se reforzó en octubre del mismo año. El objetivo principal de este plan es restaurar la cobertura de vacunación al 95%. Las medidas incluyen campañas de vacunación masiva dirigidas a menores de 18 años y la verificación de los historiales médicos en centros de salud y escuelas.

A pesar de que la vacuna contra el sarampión es gratuita en el sistema público y de su bajo costo en el sector privado (alrededor de 5 dólares después de reembolsos), muchos padres aún no vacunan a sus hijos. Las autoridades sanitarias, junto con pediatras, han realizado un llamado urgente a la población para que complete el esquema de vacunación, que incluye dos dosis: una a los 9 meses y otra a los 18 meses de edad.

El sarampión es una enfermedad peligrosa, especialmente para los niños, y puede causar graves complicaciones. Por ello, las autoridades instan a la población a actuar rápidamente para evitar que la epidemia siga avanzando y causar más víctimas.

Entradas recientes

Convocan las primeras plazas de las oposiciones-concurso en sanidad

Las primeras plazas a asignar en el proceso de oposiciones-concurso en la sanidad de Ceuta…

08/04/2025

La avería de la máquina que analiza la droga impide celebrar un juicio

Estaba todo preparado. Juicio previsto en el Penal 1 de Ceuta, acusado a la espera,…

08/04/2025

El buque militar El Camino Español: maniobras de carga junto a la Comgeceu

El buque de transporte logístico 'El Camino Español', operado por la Armada Española, ha llevado…

08/04/2025

El Parque Móvil se reforzará con dos vehículos pick-up

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este martes, a través de la Plataforma de…

08/04/2025

Bruselas ve potencial para más readmisiones por parte de Marruecos

El comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, opinó este pasado lunes que hay…

08/04/2025

Un ceutí de 75 años construye unas escaleras en pleno monte de Loma Colmenar

Pocas historias se encuentran en Ceuta como la que protagoniza Ben Mohamed. Este hombre está…

08/04/2025