• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 2 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Marruecos suspende vuelos procedentes de Alemania, Italia, Turquía y Suiza

España y Francia, de donde procede el mayor número de visitantes a Marruecos, siguen estando abiertos al tráfico aéreo con el país

por EFE
23/02/2021
pasajeros-esperando-aeropuerto-avion-marruecos

Javier Otazu / EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El gobierno de Marruecos ha suspendido como medida de prevención contra el coronavirus los vuelos procedentes de cuatro países, Alemania, Italia, Turquía y Suiza, según han confirmado las embajadas de los países citados a través de sus redes sociales.

La medida no ha sido hecha pública por los medios oficiales marroquíes pero ha sido confirmada por la aerolínea Air Arabia -que opera varios vuelos a esos países-, y significa que a partir de la medianoche pasada o la siguiente (según los casos), no se admitirán vuelos procedentes de esos cuatro países.








Asimismo, se restringe la entrada de los pasajeros de esas nacionalidades que ingresen en Marruecos procedentes de un país tercero. Sin embargo, la salida de ciudadanos de esas nacionalidades sí está permitida en el caso de que accedan a aviones con otros destinos. En principio, la suspensión de vuelos estará vigente durante quince días.

El pasado 19 de enero, el gobierno marroquí tomó una medida similar con los vuelos y pasajeros procedentes de Australia, Brasil, Irlanda y Nueva Zelanda. Eso sí, España y Francia, de donde procede el mayor número de visitantes a Marruecos, siguen estando abiertos al tráfico aéreo con Marruecos.

Marruecos ha conseguido controlar con cierto éxito la expansión de la pandemia -481.000 casos positivos detectados, 8.559 muertos hasta este lunes-, y ya ha logrado vacunar con una primera dosis a 2,5 millones de ciudadanos.

Sin embargo, el ministerio de Sanidad advirtió el fin de semana que se han detectado ya 24 casos de la llamada "variante inglesa" de la covid-19, por lo que llamó a redoblar la vigilancia y no descuidar las medidas de prevención.

Inmunidad colectiva en los próximos cinco meses

Además, Marruecos tiene como objetivo completar la operación de vacunación en los próximos 3 a 5 meses, con el fin de lograr la inmunidad colectiva y garantizar la vuelta a la vida normal, subrayó el ministro de Sanidad, Khalid Ait Taleb.

En una declaración a la Agencia MAP, en una visita a varios centros de vacunación en la región de Beni Melal-Jenifra con motivo del lanzamiento de la campaña nacional de vacunación, Ait Taleb explicó que, según el ritmo con el que se está llevando a cabo la operación de vacunación hasta el momento y de acuerdo con el plan trazado para su puesta en marcha, el objetivo a alcanzar en los próximos 3 a 5 meses es vacunar a unos 30 millones de ciudadanos marroquíes, es decir, al 80% de la población y conseguir la inmunidad colectiva.

Related Posts

bomberos

Arde un coche en la calle Narváez Alonso tras el toque de queda

hace 4 horas
niño-jugando-tenis-raqueta

El segundo torneo de tenis de la temporada, en marcha

hace 7 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Lluvias torrenciales en Tetuán: la ciudad anegada y coches arrastrados ante la fuerza del agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a los billetes gratis en barco para militares residentes en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brote en ‘La Esperanza’ aumenta: son 50 casos más, en total 75 afectados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La escolarización del próximo curso, con nueva baremación y desde el 29 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018