• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Marruecos recibe este miércoles medio millón de vacunas chinas

Se añaden a los dos millones llegados el pasado viernes desde los laboratorios de AstraZeneca en India

por E.F/EFE
26/01/2021
vacuna-marruecos

MAP


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Marruecos recibirá este miércoles, 27 de enero, medio millón de vacunas de los laboratorios chinos Sinopharm, que se añaden a los dos millones llegados el pasado viernes desde los laboratorios de AstraZeneca en India.

El diario L'Economiste señala que este primer cargamento de vacunas chinas solo será de 500.000 dosis, y sumadas a las anteriores, permitirán vacunar a 1,25 millones de marroquíes, cifra que está lejos de los 25 millones marcados como objetivo para garantizar la inmunidad colectiva.








Las autoridades no han aclarado cuáles serán los criterios de elección de una u otra vacuna, como tampoco han aclarado si el lote de Sinopharm viene del laboratorio de Pekín (que ya ha pasado la fase 3 de pruebas) o el de Wuhan, sobre el que hay más interrogantes.

Lo que sí han precisado es que las poblaciones prioritarias para la vacunación serán los mayores de 75 años, personal médico y sanitario de más de 40 años, personal de enseñanza de más de 45, ejército y "autoridades públicas" sin precisión de edad.

La vacunación será gratuita para la población por orden del rey Mohamed VI, sin que se sepa cuál es el precio que Marruecos ha pagado a ambas empresas ni cuánto tardarán en entregar todos los pedidos.

Por su parte, las vacunas de AstraZeneca comenzaron este lunes a ser distribuidas por distintas regiones del país, donde se guardan en cámaras frigoríficas hasta que se dé la orden de comienzo efectivo de las vacunaciones en los 2.880 puntos fijos (centros de salud, universidades, prisiones, lugares de trabajo) y otros 7.000 móviles.

El viernes pasado, Marruecos recibió una primera entrega de la vacuna británica Astrazeneca, fabricada en la India, y este miércoles está previsto que reciba la primera entrega de la vacuna SinoPharm procedente de China. En aplicación de las Altas Instrucciones Reales, Marruecos ha adquirido una cantidad de vacunas suficiente para 33 millones de personas (66 millones de dosis de vacunas), informa la agencia de noticias MAP.

Related Posts

cadaver-patera-gibraltar

Hallado otro cadáver que puede tener relación con una patera que salió de Ceuta

hace 2 horas
observatorio-ceuta-melilla-ponentes

La “abierta” españolidad ceutí

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018