Las autoridades marroquíes están impidiendo el paso a las personas con título de viaje, un documento que otorga la Delegación del Gobierno a los ciudadanos marroquíes y que permite el tránsito entre ambos países. Así funciona este documento desde hace años, pero desde el pasado sábado la situación ha cambiado y en la frontera marroquí se impide el tránsito a las personas que intentan cruzar a uno u otro país.
“Hace 50 años que tengo el documento pero el fin de semana cuando fui a pasar a Marruecos me impidieron cruzar y no me dieron ningún tipo de explicación”, ha comentado Jalid Abdelkader, afectado por esta situación.
El documento sí le permitió el acceso por la frontera española pero al llegar a zona marroquí dieron comienzo los problemas. “La Policía Nacional no me puso pegas, pero al llegar a la marroquí me echaron hacia atrás”, ha explicado. “El domingo lo volví a intentar y ocurrió lo mismo”, ha añadido. “Este documento ha servido desde hace años. Nuestros padres y abuelos lo usaban para ir a la Meca yo he viajado incluso a Bruselas”.
No es el único afectado, ya que al indagar sobre las causas que motivaban la prohibición de paso a los titulares de este documento, Abdelkader conoció que ese mismo día otras tres personas tampoco habían podido cruzar al país vecino. Y es solo un pequeño ejemplo de las consecuencias de esta decisión de Marruecos ya que, alrededor de 350 personas son portadoras de este título de viaje que les permite el libre tránsito entre ambos países. “Nunca ha habido problemas y ahora Marruecos mete las leyes que le da la gana”, ha lamentado.
El afectado ha acudido a la Delegación del Gobierno a pedir una explicación. “Queremos poner en su conocimiento lo que está pasando para que ellos puedan preguntar el motivo para que no podamos pasar”.
Mientras se soluciona el tema, numerosos ciudadanos de nacionalidad marroquí se encuentran ‘atrapados’ en ambos lados de la frontera sin poder transitar entre ambas.
Esta noticia se conoce en un periodo en el que las restricciones en el paso fronterizo van cada vez a más, impidiéndose también la entrada en Ceuta de marroquíes que solo tienen pasaporte. En este caso la restricción la aplican los funcionarios españoles reclamando la presentación de visado o de permiso de trabajo.
Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…
El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…
Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…
La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…
Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…
¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…