Marruecos

Marruecos planea la compra de autobuses eléctricos para el Mundial

El país vecino tiene intención de adquirir hasta 7.000 vehículos de estas características de cara a la cita futbolística

Marruecos se prepara para lanzar las primeras licitaciones para la compra de 7.000 autobuses eléctricos como parte de los esfuerzos para desarrollar una infraestructura de transporte sostenible, en preparación para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030, que se celebrará en el país vecino, España y Portugal.

El ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, ha afirmado durante la Cumbre de Impacto Verde para el Transporte Sostenible en Casablanca que el proyecto es un paso hacia la promoción del transporte limpio y la reducción de las emisiones de carbono, añadiendo que esta iniciativa forma parte de la estrategia de Marruecos para la transición energética y el fortalecimiento de la industria local en el sector de los vehículos eléctricos.

Marruecos, que aspira a convertirse en un centro regional para la industria de vehículos eléctricos, pretende integrar empresas locales en la cadena de suministro del proyecto, centrándose en la fabricación de piezas de autobús y fomentando las inversiones en infraestructura de estaciones de carga.

La cumbre, que se celebró en el Parque Anfa, fue organizada por la Federación de Transporte y Logística de la Confederación General de Empresas de Marruecos, con la participación de representantes de los sectores público y privado. Los participantes discutirán los desafíos del desarrollo del transporte sostenible en el Reino, incluidos el financiamiento, la tecnología y la logística.

El proyecto se enmarca en los preparativos de Marruecos para albergar el Mundial de Fútbol de 2030 en asociación con España y Portugal, donde las autoridades están trabajando en la implementación de importantes proyectos de infraestructura que incluyen la modernización de las redes de carreteras y ferrocarriles y la ampliación de los aeropuertos.

El gobierno marroquí había anunciado previamente incentivos para fomentar la inversión en el sector del transporte eléctrico, como parte de sus planes para lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Una fuerte apuesta por el país vecino por mostrarse el mundo como un lugar idóneo para la celebración de todo tipo de eventos.

Entradas recientes

El Real Madrid homenajeará a los veteranos del Mogreb Atlético Tetuán

Una delegación oficial del Real Madrid participará en un emotivo evento en honor a los…

16/03/2025

Alejandro López acaba los 50 espalda en séptima posición en el campeonato de España

Alejandro López Galán concluyó su participación en el Campeonato de España infantil celebrado en Rías…

16/03/2025

JJ Romero: "Ellos supieron sobrevivir y nosotros no supimos hacer el gol"

El Ceuta se llevaba un punto este domingo de su encuentro ante el Atlético Sanluqueño, después…

16/03/2025

Descubren nuevas especies de corales blandos en Ceuta y Granada

El Mar de Alborán, en el extremo occidental del Mediterráneo, sigue dando sorpresas y es…

16/03/2025

Sin navegación por el Foso para el dragado

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, tras la autorización de Capitanía Marítima…

16/03/2025

Las aerolíneas, a juicio por cobrar el equipaje de mano

La asociación de consumidores OCU ha presentado en un juzgado madrileño un “pleito testigo” sobre…

16/03/2025