Ruido de golpes contra partes metálicas. Unidades descienden el camino hacia la zona del arroyo de las bombas. Gendarmes de un lado a otro, pero también altos cargos de la clase política y la judicatura. Todos ellos se han concentrado esta tarde en la que parece ser la parte marroquí del narcotúnel encontrado por la Guardia Civil en una nave del Tarajal en Ceuta.
El Faro ha sido testigo de esas gestiones realizadas, que se están centrando en las proximidades de viviendas más próximas a donde terminaría el famoso túnel de más de 50 metros de largo y 12 de profundidad que habría sido empleado para introducir fardos de hachís en Ceuta.
Marruecos está trabajando en este punto, y lo hace, como ha podido ver este medio, con mandos de la Gendarmería verificando una zona en la que parece ser la salida de ese narcotúnel y en la que estaban trabajando haciendo uso de una radial y golpeando lo que sería la salida del túnel desde Ceuta o la entrada a esa galería desde Marruecos.
De momento las informaciones no oficiales apuntan a que ese túnel solo tiene una salida, y que podría ser algo más largo de los 50 metros que se barajaba como distancia estimada.
Cooperación al más alto nivel
Está habiendo colaboración desde el vecino país, toda vez que ya se están haciendo esos reconocimientos desde primera hora de esta mañana y ya se habría dado con lo que se cree que es el final de la galería subterránea. Una vez Marruecos verifique y haga sus inspecciones concretas, entraría en escena la coordinación con España.
En estos días, tal y como adelantó este periódico, se están teniendo conversaciones al más alto nivel, incluso entre ministros, para conseguir esa coordinación que permita saber las dimensiones del hallazgo.
Los agentes de la Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil han terminado ya su trabajo después de haber inspeccionado el túnel hasta terminar la parte de territorio español. Ahora queda lo que dictamine Marruecos y que se ponga en marcha esa cooperación para, incluso, trabajar de manera coordinada ya que el narcotúnel cruza dos países.
¿Y ahora qué?
Una vez Marruecos informe de manera oficial lo que ha encontrado -en el lugar había personal fotografiando lo que se ha detectado-, se pone en marcha la cooperación entre países para esclarecer este asunto clave, que se ha convertido en principal noticia en los medios de comunicación.
El hallazgo es histórico y viene a aclarar el origen de la entrada de grandes cantidades de hachís que luego eran almacenados para posibilitar su traslado a la Península.
En el marco de la Operación Hades, desarrollada por Asuntos Internos, es como se ha dado con esta galería que tiene su propia iluminación y se ha construido específicamente para este fin. No se trata de ninguna reutilización de infraestructuras antiguas.
Pues en la prensa marroquí en el periódico oficial hespress, el gobierno de Rabat dice que la información que se publica en España es mentira y que ese túnel es muy antiguo y que la prensa y el gobierno español han inventado un bulo...
express sin h
En serio le importa a alguien lo que un pescadero hace con sus raciones de rape que ha traido de Marruecos??? Como si las quiere regalar!!!! Y luego dice que los boquerones van a bajar de 8€??? En serio los vendía a ese precio??? En carrefour q los traen de málaga están a 3, 4, 5€ casi siempre!!!
Que tomadura de pelo!!!
Vaya furgonetas guapas que les regalamos los españoles
Jjjjjjjjjjjjj. Me parto ya se que no pluquerais. Os sorprende ? Pero si ellos están detrás de ésto. Jjjjjjjj
La sorpresa no es que lo hayan encontrado, la sorpresa sería si empiezan a caer los colaboradores necesario de la gendarmería.
Esta es la primera vez, que yo sepa, que el Estado marroquí colabora para una operación de narcotráfico. Espero que sea la primera de muchas, aunque lo dudo.
Esta colaboración parece arrastrada por lo extraordinario del hallazgo del túnel, y que no se a va repetir con frecuencia.