Marruecos

El Parlamento marroquí aprueba generalizar el seguro médico a toda la población

La Cámara de Representantes marroquí (cámara baja) aprobó este lunes la 'ley-marco 09-21' sobre la protección social, que prevé principalmente la generalización del seguro médico a toda la población del país. La ley tiene como objetivo principal proteger a las categorías más pobres y vulnerables -ancianos, enfermos, desempleados- mediante la extensión del llamado Seguro Médico Obligatorio (AMO, siglas en francés) a 22 millones de personas que los equipare a los trabajadores asalariados. De ellos, la mitad son los trabajadores autónomos o liberales (agricultores, comerciantes, artesanos y otros profesionales), mientras que los once millones restantes son los que tienen ingresos muy bajos y acceden actualmente a servicios muy básicos gracias a un documento que acredita su extrema pobreza. El ministro de Economía, Mohamed Benchaaboun, dijo en la cámara que el Estado deberá desembolsar 9.000 millones de dirhams (800 millones de euros) para garantizar la disponibilidad de medicamentos a todos los beneficiarios del AMO, un gran esfuerzo porque actualmente el gasto público al respecto suma 2.000 millones.

La pandemia ha puesto de manifiesto insuficiencias en el ámbito social

Fue el rey Mohamed VI el que en su último discurso del trono, el pasado julio, reconoció que la pandemia del covid-19 había puesto de manifiesto "cierto número de insuficiencias, sobre todo en el ámbito social", lo que obliga a Marruecos a "redefinir las prioridades y construir un modelo social más inclusivo". El rey prometió que hasta 2025 el país generalizaría la cobertura social a todos los marroquíes, comenzando por el seguro médico y continuando en etapas posteriores con las jubilaciones y las indemnizaciones por desempleo.

4.500 millones de euros para poner en pie este proyecto

La partida para todos estos gastos sociales va a exigir movilizar 51.000 millones dirhams (4.500 millones de euros) para poner en pie "un proyecto de sociedad de naturaleza inédita", dijo el ministro Benchaaboun, que pasa por redefinir las subvenciones actuales.

Entradas recientes

El Servicio Marítimo cuenta con 4 embarcaciones operativas

La Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta ha salido al paso de las denuncias…

17/06/2024

La Policía alerta sobre los intentos de sustraer tu WhatsApp

Las estafas tecnológicas están a la orden el día y a los delincuentes les da…

17/06/2024

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024