Marruecos

El Parlamento marroquí aprueba generalizar el seguro médico a toda la población

La Cámara de Representantes marroquí (cámara baja) aprobó este lunes la 'ley-marco 09-21' sobre la protección social, que prevé principalmente la generalización del seguro médico a toda la población del país. La ley tiene como objetivo principal proteger a las categorías más pobres y vulnerables -ancianos, enfermos, desempleados- mediante la extensión del llamado Seguro Médico Obligatorio (AMO, siglas en francés) a 22 millones de personas que los equipare a los trabajadores asalariados. De ellos, la mitad son los trabajadores autónomos o liberales (agricultores, comerciantes, artesanos y otros profesionales), mientras que los once millones restantes son los que tienen ingresos muy bajos y acceden actualmente a servicios muy básicos gracias a un documento que acredita su extrema pobreza. El ministro de Economía, Mohamed Benchaaboun, dijo en la cámara que el Estado deberá desembolsar 9.000 millones de dirhams (800 millones de euros) para garantizar la disponibilidad de medicamentos a todos los beneficiarios del AMO, un gran esfuerzo porque actualmente el gasto público al respecto suma 2.000 millones.

La pandemia ha puesto de manifiesto insuficiencias en el ámbito social

Fue el rey Mohamed VI el que en su último discurso del trono, el pasado julio, reconoció que la pandemia del covid-19 había puesto de manifiesto "cierto número de insuficiencias, sobre todo en el ámbito social", lo que obliga a Marruecos a "redefinir las prioridades y construir un modelo social más inclusivo". El rey prometió que hasta 2025 el país generalizaría la cobertura social a todos los marroquíes, comenzando por el seguro médico y continuando en etapas posteriores con las jubilaciones y las indemnizaciones por desempleo.

4.500 millones de euros para poner en pie este proyecto

La partida para todos estos gastos sociales va a exigir movilizar 51.000 millones dirhams (4.500 millones de euros) para poner en pie "un proyecto de sociedad de naturaleza inédita", dijo el ministro Benchaaboun, que pasa por redefinir las subvenciones actuales.

Entradas recientes

Agustín Atencia seguirá siendo presidente de la Federación de pádel de Ceuta

La Federación de pádel de Ceuta anunció este miércoles que ha sido reelegido presidente dentro…

26/06/2024

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024