• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 8 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho

Un comunicado del gobierno marroquí emitido este domingo especifica que el retorno de los emigrantes marroquíes se hará exclusivamente "a partir de los mismos puertos de tránsito del año pasado", es decir, con barcos procedentes de los puertos franceses

por E.F/EFE
06/06/2021
frontera-devolucion-inmigrantes-llegaron-nado-ceuta-marruecos-4
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El gobierno de Marruecos excluyó a los puertos españoles de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba, también en Ceuta.




Un comunicado del gobierno emitido en la tarde del domingo especificó que el retorno de los emigrantes marroquíes se hará exclusivamente "a partir de los mismos puertos de tránsito del año pasado", es decir, con barcos procedentes de los puertos franceses de Marsella y Sète, además del italiano de Génova.

Los pasajeros de estos barcos deberán presentar un test PCR antes de embarcar y realizar otro a bordo, según precisa el comunicado, lo que significa que habrá algún tipo de infraestructura dentro de cada barco, casi con toda seguridad kits de tests rápidos, dijeron a Efe fuentes del sector naviero al tanto de las negociaciones.

El comunicado no da precisiones sobre si estas restricciones durarán todo el verano o si podrán levantarse el mes de agosto, tras la llamada Fiesta del Carnero, prevista a fines de julio.





La noticia supone un duro golpe para los emigrantes, conocidos en Marruecos como MRE ("marroquíes residentes en el extranjero") que cada verano atraviesan España, procedentes de distintos países de Europa, y embarcan en ferris desde puertos del sur de España (Algeciras, Tarifa y Almería, principalmente) hasta el norte de Marruecos.

Las fuentes del sector precisaron a Efe que han sido consideraciones de tipo sanitario las que han primado a la hora de excluir a los puertos españoles, al ser esta una decisión que supone reducir enormemente las cifras de llegadas de MRE, que en un verano normal suponen la llegada de varios millones de personas por puertos y aeropuertos.

Con las restricciones aplicadas hoy, las navieras podrán transportar un máximo de 250.000 personas, es decir, la décima parte de las que viajan por barco en un año normal; sumadas estas a las que puedan llegar por vía aérea a Marruecos tras la apertura del espacio aéreo con casi toda Europa a partir del 15 de junio, el total de entradas a Marruecos no superará el millón de personas.

Related Posts

policia-local-mujeres-plaza-constitucion

La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

hace 6 horas
policia-local-mujeres-plaza-constitucion

Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

hace 13 horas

Comments 42

  1. Carles comentó:
    hace 2 años

    Un rey prepotente y déspota que usa a su pueblo como víctima para sus intereses personales. El daño económico a las arcas de España puede que sea importante, pero el daño a esas familias que trás trabajar duramente todo el año para volver a sus hogares con algo de dinero, se ven abocados a gastar parte de esas ganancias en viajar desde Francia o Italia. Los que vivan en esos paises no lo sufriran tanto como una familia marroquí que viva en Andalucia y comunidad Valenciana, ya que si quieren ir a su país, deben remontar hasta Marsella. Que diferencia hay entre un pasajero que venga de España o uno que venga de Francia, si les exigen lo mismo antes de embarcar. Es puro chantaje de presión de un Rey inhumano y dictarotial que solo piensa en seguir engrosando su fortuna a costa del sufrimiento de su pueblo.

  2. Yo mismo comentó:
    hace 2 años

    bien que alegria asi deberia de ser para siempre dinero que se ahorra españa y menos problemas solo producen gasto problemas y basura cuando lleguen a marruecos que se manifiesten alli

  3. Acuerdos comentó:
    hace 2 años

    No tenéis ni idea mamarachos lo que pierde España en la operación paso del estrecho, 1150 millones de euros, hay que documentarse, estos comentarios no podéis hacerlos por los ingleses que vetaron a España este verano, ya lo dijeron en Marruecos, que Marueccos de antes no es el de ahora y en esta semana hay que renovar el acuerdo de pesca , los mamarachos de siempre dirán que “no queremos pescado de Marruecos “porque no tienen ni punietera idea de cuanta gente vive de la pesca en España,miles y miles de familias y luego …., hay que poner la pilas y bajar el humo, Olvidaos del antiguo Marueccos y hay que llegar a un acuerdo,que ellos nos necesitan y nosotros a lo mejor un poquito más

    • Stop emigracion comentó:
      hace 2 años

      Vete a meter por el kolo vuestro pescado

    • Tigre comentó:
      hace 2 años

      No hables de nosotros como si tú fueras un español, cuando por tu comentario pro-Marruecos , tú no te sientes español y si lo eres por nacionalidad, se nota entonces que eres un lamesables servil a Marruecos.

  4. Portuense comentó:
    hace 2 años

    Pues yo creo que nos ahorramos más dinero en juzgados, denuncias, policías, problemas, accidentes ,sanidad, peleas e historias y calentamientos de cabeza , que el dinero que ingresan.Aparte el daño económico y el flaco favor que les hace su rey al embarcar por Francia e Italia.

  5. AHMED comentó:
    hace 2 años

    Todas estas dicisiones no son buenas para nadie, pueden crear inestabilidad y para todos, los pocos que se quedaron aqui atrapados ya crean inestabilidad en la ciudad, no imaginar miles para no decir mas, ya pasaron y estan pasando en otras partes del planeta.

  6. Alegria!!!!! comentó:
    hace 2 años

    Que alegriaaa! másss grandeeee !!!!!!!!!!!!!!

  7. sam comentó:
    hace 2 años

    Hubiera sido mas tolerante que las medidas tomadas por el gobierno marroquí respeto al paso masivo de inmigrantes marroquíes excluyendo los puertos españoles,no hubiera metido a todos los puertos españoles en un mismo saco,ya que deberían haber dejado sin tal medida el puerto de Barcelona, que acoge el peso gordo de la inmigración marroquí en España y por lo mucho que representa Cataluña para Marruecos, sabiendo que el 90% de las inversiones españolas en Marruecos son de Cataluña
    Esperamos que las aguas turbulentas se calmen y vuelvan a sus cauces normales que bastante problemas tiene este mundo para que le añadimos otro tan cerca de nosotros, solo porque unos fanáticos se les ha antojado incordiar en vez de reconciliar con lo bueno y maravilloso que es respetar y sentirte respetado, al margen de las diferencias étnicas ,culturales o lingüísticas de la gente
    Buenos dias

    • Espartano comentó:
      hace 2 años

      Vivimos mucho mejor como buenos vecinos y como buenos aliados que de esta manera. Pues así no gana nadie. En el fondo todos perdemos.

  8. Bla bla bla comentó:
    hace 2 años

    Comentarios de mamarachos que no tienen ni punietera idea de la economía porque viven de las arcas del estádo , no saben primero la cantidad de dinero que pierde el puerto de Algeciras (ellos pagan un duro en su trayecto a la península y no sabe cuánto paga el estado por el de diferencia) , la autopista, gasolineras y pequeños negocios, como a estos se levantan , hacen que trabajan luego a la hora del desayuno en los bares y a las tres a casa y la playa , y al final de mes a cobrar y los fines de semana a la península y el estado pagando por ellos el 75% del billete, primero estaos mamarachos no pueden viajar a Marruecos, porque es caro para ellos y luego se sienten discriminados con ellos mismos, van con una idea y luego se empotran con la realidad, en cualquier lugar hay pobreza y ricos, sino daros un vuelta a sevilla,la tres mil viviendas

  9. Pepe comentó:
    hace 2 años

    Alivio

  10. Espartano comentó:
    hace 2 años

    En la cabecera de noticia debería poner " MARRUECOS VUELVE A PEGARSE OTRO TIRO EN EL PIE A SI MISMO Y A SU PROPIO PUEBLO " ya que los únicos perjudicados de esta medida, serán ellos mismos pues habrá miles por no decir millones de Marroquíes que no podrán ir este verano a su tierra de vacaciones al no poder pagar la carestía económica que supone viajar desde tan lejos, por no decir nada del resto de turistas Europeos y Españoles que dejarán de visitar Marruecos. Al final quien se perjudica es su propia Economía. Pero claro eso no le afecta a personajes como el soberbio ministro de exteriores, el señor Nasser BURITA o el incompetente Presidente del Gobierno Marroquí, el señor Saedine OTMANI que si pueden costearse vacaciones más caras a costa de su pueblo. Y las navieras por supuesto ya recibirán las ayudas compensatorias de la Unión Europea.

    • sam comentó:
      hace 2 años

      Creo sinceramente que no has leído correctamente el comunicado y te lanzaste a criticar por criticar pues deberías haber entendido que solo los puertos españoles los que se han quedado excluidos de la operación de retorno de los inmigrantes marroquíes en Europa, ya que dos puertos franceses y uno italiano seguirán operando para llevarse a cabo esta operación
      Por consiguiente por sensatez y sentido común, quien se ha perjudicado de esta medida ha sido sin duda España con sus gasolineras, hoteles restaurantes, comercios, bancos etc.......etc
      Comentarios como este son los que hacen que otros fanáticos del otro lado entorpecen la buena fe de otra gente que solo aspira que las buenas relaciones de concordia y reconciliación entre España y Marruecos vuelvan a su normalidad de siempre por el bien de nuestros pueblos

      • Pocholo comentó:
        hace 2 años

        Por mucho barco que salga de Francia o Italia el número de pasajeros será mínimo en comparación con lo que se movía desde España. Y harían bien las navieras y el gobierno español en poner en el futuro a disposición de estos pasajeros tantos buques de navieras españolas al servicio de extranjeros y que luego el que se beneficia sea Marruecos finalmente recibiendo a estas personas. Compensación para navieras españolas y obligar a estos barcos a transitar fuera de aguas jurisdiccionales españolas.
        Vamos a ver donde están las navieras marroquíes ahora y en el futuro para solventar la papeleta.

  11. Juas dos patas. comentó:
    hace 2 años

    Un brindis.

  12. Julio comentó:
    hace 2 años

    La cosa esta mu ma, el icho ese etá haciendo mucho daño, hay que cerrar los puertos de Algeciras y Tánger y fumigar, mucho fumigar en to sitio.

  13. Romualdo comentó:
    hace 2 años

    Estupendo menos porquería en España, y ahora los vegetales y cítricos que los metan en barcos y los lleven a Marsella.

  14. Sandra comentó:
    hace 2 años

    Me alegro por nosotros y que la frontera siga cerrada por mucho tiempo

  15. Fivethcolumnist comentó:
    hace 2 años

    Perfecto me parece, solo dan problemas por donde quiera que pasan. Que vayan en avión o en barco desde Genova (con Marco) o desde Suiza (con Heidi).

  16. Manuel comentó:
    hace 2 años

    Ole, ole y oleee, por el M6, bien hecho, antes lo tenía q haber hecho, total, para lo q dejan en España y por cierto q no se le olvide q la frontera Ceuta siempre CERRADA y ya de paso, cerramos Algeciras Tanger, total.

  17. ismael comentó:
    hace 2 años

    Hay mas de 800 mil marroquies legalmente establecidos solamente en España, al dejar de ir a su pais, sus ahorros los dejaràn en España, igual pasa con los de Ceuta y Melilla y otros paises europeos.

    • .... comentó:
      hace 2 años

      Con Dios!! A ver si no vuelven a abrir ... que con lo que ha entrado en Ceuta ya tenemos bastante ...

      • ismael comentó:
        hace 2 años

        Los que han entrado, no aportan nada, al contrario.

  18. Jose Antonio comentó:
    hace 2 años

    Me estan gustando estas decisiones del rey de Marruecos, ojalá siga así muchos años!!! Y si ya se lleva a todos los súbitos que hay en españa ya sería la hostia!!!😂😂

  19. Yoyoy comentó:
    hace 2 años

    Y los residentes marroquies en España que se vayan a Francia a coger eo barco y despues que se quejen en su pais, si tienen cojones claro

  20. Ceuti comentó:
    hace 2 años

    Uf , ya era hora joder pues si que ha tardado, gracias al rey del Magreb ,parece que ha hecho algo bien ,que tranquilidad ,
    Pues eso aver si cierra toda la conexión con España de una vez por todas , incluido Málaga- Tanger

  21. micht comentó:
    hace 2 años

    Notición

    • Julia comentó:
      hace 2 años

      Qué alegría!

  22. Diego comentó:
    hace 2 años

    Me alegro muchísimo y de paso que cierren el puerto de Algeciras con Tánger y que no entre nada para Europa. Entonces será cuando se bajarán los pantalones.

    • Un Quintoclumnista comentó:
      hace 2 años

      Bien por Marruecos

      • Rointer comentó:
        hace 2 años

        Está muy bien para los migrantes marroquíes , viajes en avión ida y vuelta, pongamos seis de familia, ¿ Cuánto sale eso en euros? pero en dos horas están en su país ,o sino Un viaje de casi dos días en barco desde el sur de Francia o Génova, vacaciones en el mar. Qué maraviila! los baños de las gasolineras españolas los van a echar de menos....

      • realista comentó:
        hace 2 años

        Un hurra por el botijo VI, esa gente solo dejan suciedad y destrozos por dónde pasan.

    • Nayib comentó:
      hace 2 años

      Pero el puerto de Algeciras con Tanger lleva cerrado desde el 13 de Marzo del año pasado
      Solo hay barcos de repatriación de Tangermed a Algeciras para españoles atrapados en Marruecos y marroquies residentes en España.
      Son barcos dr Balearia y Transmediterranea que vienen de Algeciras vacíos y vuelven llenos de atrapados en Marruecos

    • egoístas comentó:
      hace 2 años

      Y las personas que llevamos casi dos años sin ver a nuestra familia, ¿nos pagas tu el billete de avión y la PCR?
      A ver como os sentaría a muchos de los que os alegrais del cierre si cerraran el puerto de ceuta durante casi dos años y no pudierais ir a la península a ver a la familia.

      • Julius Skinner comentó:
        hace 2 años

        Eso pregúntaselo tú al rey de tu pais!
        Si estás aqui es porque aquí estás mejor que en Marruecos. Nadie te obligó a venir.
        Pero no te preocupes, en cuanto se abra la frontera puedes irte cuando quieras.

      • Caballa comentó:
        hace 2 años

        Pues no me gustaria. Pero no le echaría la culpa a España. Se la echaría a quien la tiene.

      • Rafael comentó:
        hace 2 años

        A quejarse a Marruecos picha

      • Egoista? comentó:
        hace 2 años

        Te recuerdo que es Marruecos quien ha cerrado su frontera no España. Y una cosa, al otro lado de la frontera no es España, la peninsula SI. No ha lugar a comparación.

    • Plo comentó:
      hace 2 años

      Eso lo ha de hacer españa cerrar el de algeciras.

      • Juani comentó:
        hace 2 años

        El puerto de es imposible que lo cierren a no ser por un levante. Estamos en ESPAÑA o no te enteras

      • Justicia comentó:
        hace 2 años

        Lo que tenían que hacer cortar todas las comunicaciones marítimas con Marruecos incluso las de transporte de mercancías ,que les vendan a Francia

Lo más visto hoy

  • "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide condenar a un subinspector de la UIR por el suceso del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IES Clara Campoamor rinde un homenaje a su alumno Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022