• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Marruecos y EEUU efectúan maniobras de Artillería cerca del Sáhara y Argelia

Estos ejercicios constituyen el primer entrenamiento sobre el terreno de la actual 18 edición de las maniobras 'African Lion 22'

por Fatima Zohra Bouaziz /EFE
22/06/2022
maniobras-artilleria-marruecos-eeuu-004

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los ejércitos de Marruecos y de EEUU llevaron a cabo este pasado martes maniobras con artillería pesada en la zona de Greir Labouhi, cerca de las fronteras con el Sáhara Occidental y Argelia, dentro de los ejercicios 'African Lion 22', los mayores ejercicios militares del continente africano.




Altos responsables militares marroquíes y estadounidenses se dirigieron a esta localidad desértica para asistir a los ejercicios realizados con Sistema de Misiles de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) del ejército estadounidense y vehículos blindados de combate con obús autopropulsado M109 A5 de las fuerzas armadas marroquíes.

Estos ejercicios constituyen el primer entrenamiento sobre el terreno de la actual 18 edición de las maniobras 'African Lion 22', organizadas por Estados Unidos y en las que participan trece países aliados.

Misiles americanos y obuses marroquíes





Desde una carpa enorme y con un calor sofocante, los asistentes y periodistas nacionales e internacionales observaron desde una distancia de seguridad de casi dos kilómetros cómo las dos artillerías alternaban el lanzamiento de misiles en tres disparos cada uno.

Empezaron a disparar primero los efectivos marroquíes con los obuses M109 A5, un sistema con alta movilidad y con un alcance de hasta 18 kilómetros.

maniobras-artilleria-marruecos-eeuu-001
EFE

Fueron seguidos por disparos de los HIMARS, los misiles con alcance de 80 kilómetros que EE.UU. envió recientemente a Ucrania. La plataforma de lanzamiento de estos cohetes está instalada encima de un vehículo sobre el cual el lanzador se mueve para cambiar de posición rápido tras haber disparado.

"(Es un ejercicio) realizado en una área grande y abierta", indicó en declaraciones a la prensa desde el lugar de las maniobras el general de división estadounidense Andrew Rohling, comandante adjunto del ejército de EE.UU para Europa y África.

El general estadounidense subrayó la importancia de los entrenamientos de hoy en el desierto para el ejército de EE.UU, "un entorno con el que no está completamente familiarizado", dijo.

A 35 kilómetros del Sáhara y 55 de Argelia

Los entrenamientos tuvieron lugar en el territorio marroquí de Greir Labouhi, concretamente a unos 35 kilómetros al norte del paralelo 27º 40', que marca la frontera entre Marruecos y el territorio saharaui, 55 kilómetros al oeste de la frontera con Argelia y a alrededor de 105 de Tinduf, localidad argelina donde se encuentra la sede del Frente Polisario.

Se desarrollaron así cerca de Argelia, país que rompió en agosto de 2021 sus relaciones diplomáticas con Rabat y cerró el espacio aéreo con el país vecino, en una tensa crisis que ha ido aparejada con una carrera armamentística entre ambos países vecinos.

maniobras-artilleria-marruecos-eeuu-003
EFE

En una zona cercana desde el lado argelino, el ejército de este país realizó el pasado 7 de junio maniobras militares nocturnas de gran envergadura, con munición real, en Tinduf.

Las maniobras militares entre Marruecos y EE.UU. se desarrollan también en un contexto marcado por el regreso de las hostilidades entre Rabat y el Polisario, después de que el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Ibrahim Ghali, declarara en noviembre de 2020 roto el acuerdo de alto el fuego vigente desde hacía más de tres décadas.

Desde aquella fecha se han producido esporádicos enfrentamientos entre el ejército marroquí y el Polisario al este del muro de defensa erigido por Marruecos entre ambos territorios, unos choques sobre los que no hay información contrastada.

En las maniobras del 'African Lion' participan 7.500 soldados marroquíes, estadounidenses y de los trece países participantes y observadores de la OTAN. Se desarrollan en paralelo en Túnez, Ghana y Senegal, pero el grueso tiene lugar en Marruecos, comenzaron ayer y continuarán en varias zonas desde Kenitra (centro) hasta zonas en el sur del país en Tan Tan, Agadir o Cap Draa.

Related Posts

guardia-civil-trafico

La Guardia Civil pide ayuda para localizar a la madre de un bebé muerto

hace 28 mins
geron-residencia

Investigan la muerte de una anciana como presunto homicidio imprudente

hace 35 mins

Comments 1

  1. Un ciudadano ejemplar comentó:
    hace 7 días

    Eso eso. Ahora a provocar a argelia para que se levante tambien. Como ha echo EEUU con rusia en ucrania. Provocar. Lo mismo aran con argelia. Provocar una guerra y quitarse del medio. Un desastre de mundo. Guerras y guerras. Que pinta EEUU en el sahara y en africa. Nada. Vender armas es lo que quiere y crear conflictos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022