Noticias

Marruecos detiene a 300 inmigrantes en controles previos a Nochebuena

La mayoría marroquí pero también subsaharianos localizados en Castillejos y Beliones

Los controles llevados a cabo por las fuerzas de seguridad marroquíes para evitar aproximaciones a la frontera de Ceuta en fechas sensibles como esta Nochebuena o Fin de Año se han saldado con 300 detenidos.

Las intervenciones se han centrado en las zonas de Castillejos y bosques de Beliones, en donde han sido localizados los inmigrantes la mayoría de ellos marroquíes provenientes de diferentes ciudades de Marruecos y algunas ciudades vecinas.

La detención de estos sospechosos, de acuerdo con la información de medios marroquíes, fue posible gracias al estricto protocolo de seguridad previamente establecido que logró frustrar sus intentos. Los menores de edad fueron llevados al centro regional de asistencia social para ser entregados a sus tutores legales, mientras que los adultos fueron devueltos a sus ciudades de origen. Al mismo tiempo se abrió una investigación bajo la supervisión de las autoridades judiciales competentes contra los posibles organizadores.

Las autoridades públicas en la provincia de M'diq-Fnideq han llevado a cabo en los últimos días campañas preventivas para combatir el fenómeno de la inmigración clandestina, que suele repuntar en esta época del año, mediante un mayor control en las entradas de las ciudades para frustrar cualquier intento de infiltración.

Estas operaciones de seguridad, en las que participaron elementos de la Policía Nacional, la gendarmería real, las fuerzas auxiliares y las autoridades locales, tienen como objetivo seguir y monitorear los movimientos de las personas sospechosas de estar involucradas en actividades de inmigración clandestina dado que recientemente ha habido un flujo y desplazamiento de un grupo de personas que querían cruzar.

Las investigaciones de seguridad también revelaron una coordinación previa entre estos candidatos a la inmigración clandestina a través de plataformas de redes sociales, por lo que se han abierto investigaciones de seguridad bajo la supervisión del fiscal competente para rastrear sus trayectorias y las personas detrás de ellas con el fin de imponer las sanciones legales correspondientes.

Estas campañas forman parte de los esfuerzos preventivos que las autoridades marroquíes están realizando para hacer frente a la inmigración ilegal y al tráfico de personas.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Ley del Medicamento: enfermeras y fisioterapeutas podrán recetar

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de los Medicamentos…

08/04/2025

Ramchandani asiste al Festival del Yoga de Málaga

El 5 y 6 de abril la ciudad de Málaga se llenó de la magia…

08/04/2025

Los 3 menores detenidos tras agresión a vigilantes, a Punta Blanca

Los tres menores detenidos tras el incidente ocurrido en el centro Nueva Esperanza habilitado en…

08/04/2025

Tres meses con una montaña de algas en la playa de la desaladora en Benítez

Se acumulan día tras día arrastradas por la corriente. Las algas invasoras se hacen cada…

08/04/2025

El vicario muestra la mirada de Dios sobre la Pasión de Cristo

El vicario general de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo, ha ofrecido en la tarde de…

08/04/2025

Arcos Quebrados sale a la calle para decir “¡basta!” a vivir en un vertedero

Los vecinos de Arcos Quebrados han salido a la calle para decir “¡basta!” a vivir…

08/04/2025