• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marruecos busca alternativas tras el cierre del gasoducto de Argelia

El cierre del GME es una de las consecuencias de la actual tensión diplomática entre Marruecos y Argel tras la ruptura de relaciones entre los dos países vecinos

Por E.F/EFE
30/10/2021 - 14:43
RABAT, 25/03/2020.- La modesta bombona de gas es estos días algo así como el papel higiénico de Marruecos: el producto más solicitado y más codiciado, el que crea comportamientos compulsivos y que tiene al país en vilo por lo que pueda durar la pandemia del coronavirus EFE/ Javier Otazu

RABAT, 25/03/2020.- La modesta bombona de gas es estos días algo así como el papel higiénico de Marruecos: el producto más solicitado y más codiciado, el que crea comportamientos compulsivos y que tiene al país en vilo por lo que pueda durar la pandemia del coronavirus EFE/ Javier Otazu


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Marruecos se ve obligado a buscar alternativas para suplir sus necesidades de gas natural, ya que mañana vence el contrato del Gasoducto Magreb-Europa (GME) que suministraba ese carburante a España a través del territorio marroquí, y que Argelia ha decidido cortar por sus diferencias con Rabat.

Argelia aseguró el pasado miércoles que pese al cierre del GME suministrará a España todo el gas natural pactado a través del otro tubo Medgaz (que conecta directamente Argelia con España) y complementar este suministro a través del gas natural licuado (GNL).

El cierre del GME es una de las consecuencias de la actual tensión diplomática entre Marruecos y Argel tras la ruptura de relaciones entre los dos países vecinos el pasado agosto, pero se produce también en plena crisis energética en Europa donde los precios de gas natural alcanzarán máximos niveles en este invierno.

El GME -que estaba operativo hace más de veinte años- tenía una capacidad de suministro anual de 10.000 millones de metros cúbicos, de los cuales Marruecos cobraba una cuota variable de 600 millones de metros cúbicos además de un canon por los derechos de paso del tubo por su territorio.

Con el gas argelino, el país magrebí abastecía a las dos centrales de Tahaddart (en Tánger) y de Ain Beni Mathar (en la región oriental de Oujda), con los que produce el 12 % de su electricidad.

Exportar gas o electricidad de España

Marruecos no ha comentado hasta ahora oficialmente la decisión argelina ni tampoco se pronuncía sobre el asunto señalando que el país solo depende en un 5 por ciento del gas en su suministro de energías. Una cantidad que debe suplir a corto plazo para garantizar su seguridad energética, y que podría ser garantizada por España.

Según la prensa marroquí, Marruecos lleva un tiempo con "negociaciones discretas con España para encontrar alternativas", entre las cuales cita la posibilidad de invertir el sentido del flujo del tuvo de GME, que pasará a ser propiedad del país magrebí a partir del 1 de noviembre. Negociaciones en las que están involucrados el Ministerio marroquí de Transición Energética, la Oficina Nacional de Hidrocarburos (ONHYM) además de la parte española y las empresas de Enagás y Naturgy.

Según el analista y miembro sénior del centro de reflexión marroquí OCP Policy Center, Francis Perrin, es posible en teoría la reversión del sentido del tubo GME para que Marruecos exporte gas natural de España, aunque esto depende de que este último no esté en déficit de suministro. "Esta posibilidad podría causar una tensión entre Argelia y España", advierte.

Perrin cree que a corto plazo Marruecos dispone de varias alternativas para abastecerse, que podría combinar, como comprar más fuel y carbón, o exportar más electricidad (a través de los dos cables de la interconexión eléctrica entre España y Marruecos). "Marruecos tiene soluciones a corto plazo, pero serán más costosas", explicó Perrin refiriéndose al mercado energético mundial que está al alza desde hace meses.

Unidad flotante de gas licuado para compensar la carencia

A medio plazo, Marruecos tiene la posibilidad de importar el gas natural licuado por buques metaneros y avanzar en su plan de desarrollo de energías renovables para producir electricidad.

El gobierno marroquí está contemplando la posibilidad de construir una primera unidad flotante para almacenar y regasificar el gas natural licuado, a través de una licitación que lanzó recientemente el Ministerio marroquí de Transición Energética.

Related Posts

vuelve-ceuta-prueba-trail-correrias-canicros-004

Vuelve a Ceuta la prueba Trail Correrías Canicros

hace 5 minutos
harto-llamadas-desconocidos-policia-explica-como-bloquearlas

¿Harto de las llamadas de desconocidos?: la Policía te explica cómo bloquearlas

hace 23 minutos
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 55 minutos
fallecimiento-ahmed-faras-fútbol-fifa-marruecos-004

"Estoy profundamente triste", el mensaje del presidente de la FIFA por el fallecimiento de Ahmed Faras

hace 1 hora
golpe-contrabando-tanger-algeciras-detenidos-cajetillas-tabaco-intervenidas-002

Golpe al contrabando Tánger-Algeciras: 2 detenidos y 28.000 cajetillas de tabaco intervenidas

hace 2 horas
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 2 horas

Comments 4

  1. yousef de hadou comentó:
    hace 4 años

    busca tu la arternativa colega algeria atomaar por culo ella y el gas sullo lo que tiene marruecos nadie losabe amigo quieres disfrutar de tu vida pues ven a marruecos y desfruta .dejate de los rumore que maruecos un bueblo retrasado no tiene pa comer no tiene ley la mujers....exetera son chorradas nada mas la verda que hay muchisima rabia hacia este pueblo si te fijas marruecos siempre esta en paz tranquilo no queremos nada gratis y dios grande y viva rey gracias a dios tenemos un rey como espania tenemos mucha suerte de tener esos reyes de verda no como lo otros no saben a quien animan te lo digo otra vez viva rey viva rey viva

    • Renato Séneca comentó:
      hace 4 años

      Tienes toda la razón amigo y otra cosa aunque hay quien se burle ya quisiera yo saber arabe al mismo nivel que tú escribes en español.

  2. Plo comentó:
    hace 4 años

    Imagino que actualmente el cariño es el mismo entre españa y Marruecos.

  3. Gauri comentó:
    hace 4 años

    A Marruecos tenemos que darle exactamente el mismo trato que ellos nos dan a nosotros.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023