Marruecos

Marruecos da un paso más en la aprobación de las leyes de delimitación marítima

La Cámara de Consejeros de Marruecos (alta) ha aprobado este martes en comisión y en plenario las leyes de delimitación de aguas territoriales y zona económica exclusiva, tras haber cumplido el mismo trámite en la Cámara de Representantes (baja) el pasado 22 de enero. Estas leyes han contado con una gran polémica, especialmente en Canarias, ya que se acusa a Marruecos de extralimitar su frontera marítima alcanzando aguas españolas. Las dos leyes fueron aprobadas por unanimidad por el pleno de la cámara alta y el voto fue seguido de un largo aplauso por parte de los presentes. El ministro de Exteriores, Naser Burita, compareció por la mañana ante la comisión y por la tarde ante el pleno, y repitió que para su país las dos leyes son necesarias para consolidar su "integridad territorial" y su soberanía sobre el Sáhara Occidental, aunque no rehuyó comentar la preocupación que estas leyes han creado en España. Burita repitió en varias ocasiones que las relaciones con España son "muy buenas", e incluso más importantes y más densas que con cualquier otro vecino - citó a Argelia y Mauritania -, por tratarse de un "socio estratégico". La cuestión de las aguas territoriales es solo "una parte" de los múltiples intereses que ligan a ambos países, y en este sentido no deben verse como una fuente de conflicto entre Marruecos y España, sino como "una oportunidad en la que todos ganan". Dijo que otros países en el este del Mediterráneo han logrado presentar juntos un plan de delimitación de aguas, lo que puede servir como modelo. Volvió a mencionar el "mecanismo operativo" que España y Marruecos pueden crear en el futuro para gestionar sus discrepancias sobre los límites marítimos, pero no describió cómo su gobierno ve ese mecanismo. Para el ministro, Marruecos contempla estas leyes en dos vías: la de la soberanía, que este martes concluyó - aunque falta la publicación en el boletín oficial - y la del diálogo con España, "a la que ahora vamos a pasar", dijo ante los periodistas.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024