Marruecos

Marruecos aleja a cientos de subsaharianos que intentaron entrar a Melilla

Las autoridades marroquíes alejaron de la provincia de Nador, en el noreste del país, a cientos de emigrantes, la mayoría de ellos subsaharianos, que supuestamente participaron en los diversos asaltos llevados a cabo a principios de este mes por miles de personas a la valla de la ciudad autónoma española de Melilla. Según testigos contactados por Efe, decenas de autobuses salieron en los últimos días de la ciudad de Nador, capital de la provincia homónima y ubicada a 16 kilómetros de Melilla, transportando a cientos de personas subsaharianas a destinos desconocidos. La sección de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en Nador difundió vídeos y fotos en su página en Facebook donde se ven autobuses trasladando a emigrantes subsaharianos y también a marroquíes de esa ciudad supuestamente hacia otras poblaciones. Habitualmente, los servicios de seguridad someten a los emigrantes interceptados en las costas del país o en el perímetro de Ceuta y Melilla a un interrogatorio rutinario, trámite que suele terminar pasado unos días con su traslado hacia ciudades del centro del país. Según fuentes oficiales marroquíes, una veintena de las personas que participaron en el asalto a Melilla eran refugiados yemeníes y fueron detenidos en sus viviendas de Nador, donde se incautaron herramientas usadas habitualmente para saltar la valla y chalecos salvavidas. Al conocer su condición de refugiados, los agentes marroquíes los pusieron en libertad con la promesa de abandonar voluntariamente Nador, pero al día siguiente, según las mismas fuentes, los yemeníes fueron sorprendidos por las autoridades mientras coordinaban otro intento de acceso ilegal a Melilla. Los refugiados fueron entonces trasladados a la localidad oriental de Oujda, 152 kilómetros al sureste de la ciudad autónoma española y muy próxima a la frontera con Argelia, por ser ese su supuesto punto de acceso a Marruecos. Dos de estos yemeníes deportados a la frontera con Argelia denunciaron en un vídeo difundido por la AMDH en su página en Facebook que habían sido arrestados en una casa en Nador al lado de una veintena de compatriotas y que fueron interrogados en una comisaría y trasladados a la frontera con Argelia. En el vídeo, los yemeníes denuncian que en el momento de los arrestos había con ellos menores, que les quitaron la documentación y los teléfonos y uno de ellos enseña una pequeña herida causada, según afirma, por perros de los servicios de seguridad. Según fuentes oficiales marroquíes consultadas por Efe, la gran mayoría de los miles de emigrantes subsaharianos que asaltaron al principio de este mes la valla de Melilla -unos 900 consiguieron acceder a la ciudad- llegaron a la provincia de Nador en los días previos a los intentos de acceso. Otras decenas de esas personas vivían en los bosques marroquíes cercanos a Melilla, como los del monte Gurugú, esperando la oportunidad para acceder de forma clandestina al enclave español por vía marítima o asaltando la valla.

Entradas recientes

MDYC reclama que se cuantifiquen las necesidades de financiación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) critica que Ceuta continúe sin tener…

18/06/2024

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024