La Fundación Mohammed V para la Solidaridad pondrá en marcha este martes, 10 de junio, la Operación Marhaba 2025, destinada a facilitar el retorno estival de los marroquíes residentes en el extranjero.
Un comunicado de la Fundación explica que, en coordinación con todos los actores y organismos implicados, se ha puesto en marcha un amplio dispositivo destinado a recibir y acompañar a los marroquíes del exterior tanto en Marruecos como en Francia, España e Italia, de forma simultánea.
Esta 25ª edición presenta importantes novedades, entre ellas la inclusión de los aeropuertos de El Aaiún y Dajla como nuevos puntos de acogida, elevando a 26 el número total de puntos de acogida de la Operación Marhaba 2025.
26 puntos en la Operación Marhaba 2025
En total, se han habilitado 26 puntos en la Operación Marhaba 2025. En Marruecos, los puntos de acogida se encuentran en los principales puertos (Tánger Med, Tánger ciudad, Alhucemas y Nador Beni Ensar) así como los aeropuertos de Casablanca Mohammed V, Rabat-Salé, Uchda Angad, Nador-El Aroui, Agadir Al Massira, Fez Saïs, Marrakech Menara, Tánger Ibn Batuta, El Aaiún Hassan I y Dajla.
También se han dispuesto áreas de descanso en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla. Además, como puntos de Europa, también se han dispuesto los centros que están ubicados en Génova (Italia), Sète y Marsella (Francia), y en Motril, Almería y Algeciras (España).
Dispositivo especial desde hoy hasta el 15 de septiembre
Se prestarán servicios de asistencia social y atención médica a los miembros de la comunidad marroquí residente en el extranjero desde el 10 de junio hasta el 15 de septiembre, en todos los puntos mencionados, para acompañarlos de cerca tanto en su llegada al país como en su regreso a sus lugares de residencia.
Para garantizar el éxito de la operación, la Fundación ha movilizado a más de 1.200 personas de sus equipos, incluidos responsables, trabajadoras sociales, médicos, personal paramédico y voluntarios, para escuchar, asistir y ofrecer atención adecuada a los ciudadanos residentes en el extranjero.
Los servicios humanitarios disponibles en los centros de acogida Marhaba se refuerzan con un sistema de guardia permanente supervisado por la Oficina Central de Coordinación (BCC), con sede en Rabat, que dirige la Fundación. Esta oficina realiza el seguimiento diario de las operaciones sobre el terreno, coordina con las partes interesadas para gestionar solicitudes y reclamaciones, y garantiza un servicio telefónico de acompañamiento directo.