• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los marroquíes olvidados del Rif abandonan su huelga de hambre

Los internos del CETI llevaban 13 días pero han aparcado su protesta hasta que puedan salir del centro y presentarse en Delegación

Por Carmen Echarri
07/04/2020 - 11:54
marroquies-olvidados-rif-huelga-hambre
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los marroquíes que estaban en huelga de hambre en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta –CETI- han abandonado la huelga de hambre que llevaban siguiendo durante varios días. Este mismo martes han anunciado el levantamiento de la huelga por “la falta de consideración, atención pertinente, resultados o contestación de las administraciones”.

Denuncian, a través de activistas, que en todo este tiempo solo han recibido “comentarios y artículos acusándoles de haber mentido de estar comiendo por bajini”. Volverán a reivindicar sus derechos comunes “solicitando citas con la delegada del gobierno o quien sea el responsable al que tengan que acudir para exigir sus derechos y consideración...”, explican. “Han deslegitimado sus reivindicaciones, ellos siguen con su palabra y volverán a manifestarse cuando termine el estado de alarma para poder salir e ir a la Delegación”.

Siguen en su línea de llamada de atención y presión para que se les respete su dignidad y derechos al completo como solicitantes de protección internacional. Llevaban 13 días en huelga de hambre. La mayoría son represaliados y perseguidos por la causa del Rif. “Seguimos esperanzados en que nos den una solución coherente, dejarnos rehacer nuestras vidas en las condiciones óptimas a pesar del respeto del confinamiento y decreto de alarma con sus debidas precauciones”, explican.

“Queremos tener las posibilidades como todo el mundo de formarnos, estudiar, trabajar y seguir con nuestras vidas dejando atrás todas las problemáticas y humillaciones que hemos ido pasando desde Marruecos y ahora por la indiferencia y falta de consideración, con la discriminación frente a los demás colectivos, ahora más que nunca queremos denunciar la represión, exclusión y abandono de Marruecos a su ciudadanía en general, más acertadamente al pueblo del Rif y sus gentes”.

Los afectados lamentan que se ha dado concedido el indulto a miles de personas presas en diferentes cárceles del país mientras que a los presos políticos del Rif, aun estando vejados, torturados y aislados, no han metido a ninguno en estas listas de indultos por precaución a la propagación de la pandemia del coronavirus Covid-19. Esperamos soluciones factibles y viables en igualdad de condiciones humanas por derecho”, completan.

Tags: CETICoronavirus

Related Posts

sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas
condenado-residente-ceti-intentar-agredir-policias

Condenado un residente del CETI tras intentar agredir a policías

hace 3 semanas
ii-ruta-gastroafro-tapas-2025-31

Sabor africano y comensales encantados en la II Ruta Gastroafro

hace 4 semanas
oficina-extranjeria-tarajal

El policía marroquí que pidió asilo se queda en España

hace 4 semanas
jose-luis-gomez-urquiza-nuevo-decano-facultad-ciencias-salud-ceuta-1

José Luis Gómez Urquiza: "La clave para retener talento es dar estabilidad"

hace 1 mes

¿Qué pasó con la multa que me pusieron en pandemia? 180 denuncias caducadas o anuladas

hace 2 meses

Comments 4

  1. Manuel comentó:
    hace 5 años

    Donde está la solidaridad de los Rifeños de Ceuta? Que poca vergüenza y luego algunos presumen de ellos,

  2. Sultana comentó:
    hace 5 años

    Esto debe ser denunciado a HUMAN RIGHTS y porque las ONG no hacen nada al respecto???

  3. Un ciudadano más comentó:
    hace 5 años

    Tenéis todo el derecho del mundo a reivindicar vuestros derechos que os otorgan las Naciones Unidas alli nadie os regala nada .

  4. kilates comentó:
    hace 5 años

    esto es : juzgar al perro y dejar en paz al lobo

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023