• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 8 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Marroquíes bloqueados en Ceuta: "Tenemos asilo, ¿por qué no podemos salir?"

Un grupo de afectados ha llevado a cabo una protesta iniciando una marcha desde el Tarajal hasta la Delegación del Gobierno. A pesar de ser admitida su solicitud, no les dejan embarcar

por Carmen Echarri
29/10/2021
Imágenes: Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Decenas de marroquíes han marchado desde la frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, hasta la plaza de los Reyes para protestar ya que a pesar de que su solicitud de asilo ha sido aceptada no les dejan salir a la Península.

"Tenemos derecho, tenemos asilo, ¿por qué nos bloquean?", se preguntan, ya que no entienden el motivo del bloqueo para el embarque con el que se encuentran al llegar a la estación marítima. "Tenemos familia, hijos, mujer... pero llevamos seis meses tirados aquí. Todos han subido y a nosotros ¿por qué no nos dejan pasar? Nos echan de la frontera, tenemos familia arriba, no somos unos tirados. Tengo mi mujer esperando, pero estoy aquí, no hay derecho", lamenta uno de los afectados, que habla perfectamente español.








 

1 de 6
- +

La situación se está repitiendo desde hace unas semanas, cuando los peticionarios de asilo vieron impedida su salida a la Península a pesar de haberse admitido a trámite su solicitud. Otros en iguales condiciones ya se marcharon, ellos no saben por qué en su caso se les bloquea. No lo saben porque tampoco nadie les da esa información. Acuden a la frontera a obtener una respuesta pero de allí "nos echan", dicen. Por eso han emprendido marcha hacia la Delegación con el interés de ser recibidos, algo que no ha tenido lugar al ser un imprevisto.

"Estamos abandonados 6 meses en Ceuta. Yo me he quedado aquí con mis hijos, mi mujer ya se fue. Solo pedimos derecho para trabajar porque aquí estamos tirados. Pedimos asilo nada más, no queremos dinero, gracias a dios hay salud y solo pedimos derecho para marchar", detallan.

La alternativa tras las entradas masivas

Los afectados han hablado con abogados que, tras examinar sus documentos, han reconocido que tienen todo en regla, sin entender el motivo de este bloqueo. "Si vale este papel, ¿por qué no podemos viajar? El abogado nos dice que sí. No tenemos antecedentes, si no tengo nada ¿por qué me dejan tirado como una cucaracha?", se pregunta.

Con las entradas masivas de mayo, los marroquíes que habían quedado en Ceuta encontraron en la petición de asilo una forma de marchar a la Península. Pero después este instrumento se convirtió en una particular 'trampa' ya que fomentó un efecto llamada entre marroquíes de la zona norte que intentaban cruzar específicamente a Ceuta bordeando los espigones.

Related Posts

expulsion-menores-ok

Dos entidades piden ejercer la acusación popular contra Mateos y Deu

hace 9 horas
frontera-noche

La frontera del Tarajal, buscando el control como si fuera un búnker

hace 10 horas

Comments 9

  1. Fausto comentó:
    hace 9 meses

    Que se vayan a su país con su gente y sus costumbres. Ningún marroquí huye de la guerra, nos la traen aquí que es toalmente diferente. Basta ya de pedir, exigir y amenazar en un país que nom es el suyo. Refugiados??? Ninguno!!!

  2. PEPE comentó:
    hace 9 meses

    Muchos salieron en barco de Melilla a Málaga, sólo con pedir la solicitud de asilo, ahora están por la peninsula,
    Si abren la frontera, todos pediran asilo y podrán viajar, Marruecos se queda vacio.

    • santiago santolaya comentó:
      hace 9 meses

      El problema no es que Marruecos se quede vacío, sino que España se nos va a llenar. Además, de Marruecos viene lo "mejorcito" de cada casa.

  3. JJj comentó:
    hace 9 meses

    Salir pero para marruecos y rapido

  4. Hss comentó:
    hace 9 meses

    Ninguno reúne las condiciones para el asilo el problema es que se tramita aún sabiendo que será denegada

  5. Ceutí comentó:
    hace 9 meses

    No podéis salir porque vuestro país tiene cerrada la frontera terrestre y marítima, no?. Creo que el problema está allí, aunque cuando se llegó a un acuerdo de repatriación muchos quisieron quedarse en Ceuta según leí en la prensa.

  6. Porta comentó:
    hace 9 meses

    De asilo nada, lo que tenéis es una solicitud admitida. No mintáis.

  7. soydelugo comentó:
    hace 9 meses

    Pero de qué se quieren asilar los marroquíes?

    • Paco comentó:
      hace 9 meses

      de su rey

Lo más visto hoy

  • vestido

    Todos los guiños del traje de orgullosa rociera Regular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres enfermeras salvan la vida a una vecina tras un shock anafiláctico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prosegur Ceuta envía 10 vigilantes al Sevilla-Cádiz en el Trofeo Antonio Puerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece 'Pepita' Vega, cocinera de los Agustinos durante más de 20 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Joaquín 'Kino', maestro de maestros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022