Noticias

Marlaska aspira a que la frontera inteligente funcione en octubre

El ministro del Interior ha visitado Melilla para comprobar la puesta en marcha de estos sistemas de control que también operan en Ceuta

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aspira a que la frontera inteligente tanto en Ceuta como en Melilla pueda entrar en funcionamiento “en los próximos meses”. Así lo ha indicado tras una visita a la ciudad hermana en donde ha estado acompañado por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Los pasos están adaptados a las exigencias de la Unión Europea, tanto el de Beni Enzar como el del Tarajal, con el objetivo de lograr un tránsito más “ágil, seguro y eficaz”.

Grande-Marlaska ha destacado en su visita a Melilla el compromiso de España con los plazos y requerimientos solicitados por la Unión Europea para la implantación de la frontera inteligente.

“Estamos listos para su entrada en vigor cuando la Comisión Europea lo determine, previsiblemente en octubre”, ha explicado ante los medios. El sistema permitirá registrar electrónicamente el momento y el lugar de entrada y salida de los nacionales de terceros países admitidos para una estancia de corta duración en el territorio Schengen.

Marruecos, socio estratégico

Grande-Marlaska ha destacado la importancia de la nueva infraestructura para facilitar la gestión fronteriza con Marruecos, que ha calificado como “socio estratégico” en la lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada y en materia migratoria, además de “país amigo y hermano”.

La apertura de la frontera inteligente servirá para agilizar y mejorar las conexiones entre países, pero sobre todo para ganar en seguridad.

Países a la vez

Tanto en Ceuta como en Melilla estarán operativas, toda vez que países como Francia, Alemania o Países Bajos, tengan ya listos sus dispositivos. La clave radica en que el sistema de control debe activarse a la vez en Europa, pero habiendo países que no han cumplido los plazos, no se puede ordenar la operatividad solo en unos puntos, mucho menos en la frontera sur.

La frontera cuenta con el sistema inteligente europeo, el llamado Entry/Exit System implementado en toda la Unión Europea, pero debe entrar en funcionamiento a la vez en todos los países miembros. En el último Consejo Europeo de Interior celebrado en Luxemburgo se comunicó que en esos países no se ha cumplido con todos los trámites.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025