• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

María del Rosario Alonso inaugura la exposición sobre buenas prácticas de hábitat

Por Redacción
16/03/2010 - 21:35
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

 

Varios paneles informativos recogen las experiencias en territorio español avaladas por Naciones Unidas; se exponen un total de 35 actuaciones.

María del Rosario Alonso Ibáñez, directora general de Suelo, área dependiente del Ministerio de Vivienda, inauguró ayer la exposición de los resultados españoles del ‘Concurso de buenas prácticas para mejorar las condiciones de vida’. Alonso aseguró que “es para el Ministerio de Vivienda una satisfacción inaugurar esta exposición por primera vez en Ceuta”. Alonso subrayó que “debe congratularnos el hecho de haber sido capaces de hacer coincidirla con las III Jornadas de Urbanismo”.

Durante la inauguración, Alonso estuvo acompañada por la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, y el consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel. El acto se realizó enmarcado en el programa de las III Jornadas de Urbanismo que actualmente se celebran en la ciudad. La directora de Suelo destacó la importancia de “haber sido capaces de tener un reconocimiento internacional en el concurso que celebra Naciones Unidas”.

Alonso hizo “una llamada a todos los ciudadanos para que vean la exposición, y puedan entender la trascendencia que tiene implicarse en todos los procesos relacionados con el hecho urbano”. Según la representante ministerial, en los paneles que estarán instalados en la Basílica Tardorromana se puede ver “que se hace para mejorar las condiciones de vida en los asentamientos, cómo mejorar aquellos problemas que han obtenido respuestas y soluciones en otros lugares y de las que ya podemos hablar a nivel teórico”.

La directora de Suelo aseguró que la utilidad de este tipo de eventos es el de informar a los ciudadanos. Preguntada sobre qué se hace para implicarlos, su respuesta fue que “se da información, que es la base para dar la posibilidad de participar con fundamento en la búsqueda de soluciones”. Ibáñez también habló de las necesidad de “colaboración y cooperación” entre Ceuta y Estado, “en vez de polemizar sobre competencias”.

María del Rosario Alonso Ibáñez, directora general de Suelo, área dependiente del Ministerio de Vivienda, inauguró ayer la exposición de los resultados españoles del ‘Concurso de buenas prácticas para mejorar las condiciones de vida’. Alonso aseguró que “es para el Ministerio de Vivienda una satisfacción inaugurar esta exposición por primera vez en Ceuta”. Alonso subrayó que “debe congratularnos el hecho de haber sido capaces de hacer coincidirla con las III Jornadas de Urbanismo”.Durante la inauguración, Alonso estuvo acompañada por la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, y el consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel. El acto se realizó enmarcado en el programa de las III Jornadas de Urbanismo que actualmente se celebran en la ciudad. La directora de Suelo destacó la importancia de “haber sido capaces de tener un reconocimiento internacional en el concurso que celebra Naciones Unidas”.Alonso hizo “una llamada a todos los ciudadanos para que vean la exposición, y puedan entender la trascendencia que tiene implicarse en todos los procesos relacionados con el hecho urbano”. Según la representante ministerial, en los paneles que estarán instalados en la Basílica Tardorromana se puede ver “que se hace para mejorar las condiciones de vida en los asentamientos, cómo mejorar aquellos problemas que han obtenido respuestas y soluciones en otros lugares y de las que ya podemos hablar a nivel teórico”.La directora de Suelo aseguró que la utilidad de este tipo de eventos es el de informar a los ciudadanos. Preguntada sobre qué se hace para implicarlos, su respuesta fue que “se da información, que es la base para dar la posibilidad de participar con fundamento en la búsqueda de soluciones”. Ibáñez también habló de las necesidad de “colaboración y cooperación” entre Ceuta y Estado, “en vez de polemizar sobre competencias”.

Related Posts

ruta-nocturna-concentracion-motera-motoclub-advt

Ruta nocturna y concentración motera: las próximas citas del Motoclub ADVT

hace 23 minutos
imperio-rosales-segunda-division-b-futbol-sala

El Imperio Los Rosales es de Segunda División B

hace 40 minutos
piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 50 minutos
oros-plata-copa-andalucia-ceuta-gimnasia-ritmica

Dos oros y una plata en la Copa de Andalucía para Ceuta

hace 2 horas
nuevos-cajeros-automaticos-accesibles

La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

hace 3 horas
aviones-maniobras-ceuta-002

La Patrulla Águila se despide tras 40 años de acrobacias aéreas

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023