• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 8 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


‘Mapeandote’, descubrir Ceuta a través de historias

Esta iniciativa es de una ceutí que, debido a su interés por el ámbito patrimonial de nuestra ciudad más allá del centro, ha creado este laboratorio ciudadano

por S.M.
19/11/2020
mapeandote-lab
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta está llena de Patrimonio, de historia, a veces incluso invisible para los ojos de sus habitantes. A partir de esta afirmación, surge ‘Mapeandote-LAB’, una iniciativa que quiere darle visibilidad a todo el Patrimonio de la ciudad que se encuentra más allá del centro. “Poner en común las historias de los ciudadanos que viven cerca del Patrimonio de la ciudad, sobre todo, porque muchos corren peligro de perderse al encontrarse alejados del centro de la ciudad”, así lo explicó Gema Ramírez, una ceutí formada en Bellas Artes y Gestión Cultural quien ha iniciado este proyecto gracias al Ministerio de Cultura y Medialab-Prado.




Con esta iniciativa, Ramírez quiere acercar a los ciudadanos, de una forma menos académica, todo el Patrimonio cultural de Ceuta que se encuentra más allá de la zona centro. “Me interesa mucho el Patrimonio y estoy muy puesta al día. Sé que hay grandes profesionales y está el Instituto de Estudios Ceutíes que hacen mucha tarea de difusión, pero lo hacen sobre todo en la zona del centro y muy profesional y no se acercan tanto a los ciudadanos”, contó.

El objetivo de ‘Mapeandote’ es darle más vida y cercanía a este Patrimonio, donde no importa solo la historia académica de estos restos arqueológicos, sino también las vivencias de los vecinos con esa zona en cuestión y “que son los primeros que pueden cuidar el Patrimonio si son conscientes que forman parte de ellos”, explicó.

“El barrio de Villajovita o del Mixto que tiene al lado las Murallas Meriníes, pues sus vecinos saben que sí, que eso está ahí. Hay muchos tipos de personas, pero por lo general no le dan importancia y sacan al perro ahí. Son los primeros que tendrían que cuidar el Patrimonio y no lo cuidan por desconocimiento y por no tenerlo como un símbolo de orgullo de su barrio. Sé que generalizo mucho, pero sé que hay gente que sí aprecia eso”, continuó.





Con la participación ciudadana, se creará un mapa, una red de historias, que unirán a personas desconocidas con un mismo interés: el Patrimonio. Según contó Gema Ramírez, esas historias serán, además, ilustradas en cualquier reproducción gráfica realizadas por artistas locales. Pero, si alguno de los vecinos participantes está también interesado en ilustrar su propia historia “no hay ningún problema y también pueden aportar ideas al proyecto. El proyecto empieza así pero puede acabar de otra manera”, especificó.

A través del código QR que te dirige a la inscripción de este proyecto, también se puede acceder a toda la información relacionada con la iniciativa y a las distintas actividades que se van a realizar. El plazo para

inscribirse finaliza este viernes 20 de noviembre y las diferentes actividades que se van a realizar comienzan ese mismo día.

En primer lugar, del 20 al 28 de noviembre se procederá al conocimiento de las distinta historias que se realicen. Será un taller guiado creativo, el cuál seguirá durante la semana del 30 al 5 de diciembre.

Por último, la semana del 7 al 10 se realizará una puesta en común de la experiencia y la posibilidad de una difusión online de las mismas. “A mi me gustaría que esto se pudiese enseñar de alguna manera, como hacer una especie de publicación o una exposición en la calle de esos barrios”, concluyó.

Related Posts

policia-nacional-ordenador

La estafa CEO, así engañan a las empresas para sacarles dinero

hace 22 horas
convento-trinitarios

La segunda fase del convento de los Trinitarios: las civilizaciones a relucir

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-puestos-frontera-puerto

    Los puestos de la Guardia Civil de la frontera y el puerto ‘hacen aguas’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres viviendas se inundan en la tromba de agua de esta madrugada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una 'piscina' de agua en plena Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le deniegan la nacionalidad al no comprender “apenas” el español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta fue la zona más lluviosa del mundo este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018