Un vecino de Ceuta ha sido sancionado con una multa de 120 euros por pasear a su perro, un Pastor Belga Malinois, sin correa en la barriada Juan Carlos I.
La sanción ha generado dudas entre los ciudadanos sobre la normativa vigente, ya que, aunque el animal estaba vacunado y no tiene obligación de llevar bozal, sí debe ir sujeto con correa o cadena.
¿Es el Pastor Belga Malinois un perro peligroso?
El caso ha salido a la luz tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del anuncio de notificación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta.
La denuncia fue interpuesta por la Policía Local el 19 de septiembre de 2024 y, tras las comprobaciones pertinentes, la Administración ha determinado que el dueño incumplió el Reglamento 2/2015 de Tenencia, Protección y Bienestar de los Animales de Compañía de la Ciudad Autónoma.
El expediente recoge un informe del servicio veterinario de Sanidad Animal, fechado el 19 de noviembre de 2024, en el que se confirma que el perro está identificado y correctamente vacunado contra la rabia.
Además, se aclara que, aunque el Pastor Belga Malinois es una raza que algunos asocian con los perros peligrosos, no está catalogado como tal en la legislación vigente, por lo que no tiene obligación de llevar bozal.
Sin embargo, el reglamento establece que todos los perros deben ir sujetos con correa o cadena.
Multas de hasta 750 euros por llevar perros sueltos
El artículo 48.4 del citado reglamento especifica que conducir perros sin correa o cadena y sin un collar o arnés adecuado es una infracción leve, sancionada con multas que oscilan entre los 60 y los 750 euros.
En este caso, la sanción impuesta ha sido de 120 euros, pero el propietario puede acogerse a una reducción del 20 % si reconoce la infracción y paga en el periodo voluntario, quedando el importe final en 96 euros.
Esta normativa se aplica a todos los dueños de perros, independientemente de la raza del animal. Aunque muchas personas creen que solo los considerados “potencialmente peligrosos” tienen restricciones, lo cierto es que todos los perros deben ir atados en la vía pública. En caso contrario, el propietario se expone a una sanción.
Plazo para alegaciones y pago reducido
Según la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), el sancionado tiene 15 días para presentar alegaciones o aportar documentos que puedan modificar el procedimiento. Si no lo hace en ese plazo, el expediente continuará su curso y la multa será definitiva.
El BOE también informa de la posibilidad de pagar la sanción de manera anticipada con una reducción del 20 %. Para ello, el dueño del perro deberá presentar un documento en la sede electrónica en el que reconozca la infracción y renuncie a presentar alegaciones o recursos.
Ceuta y la normativa sobre bienestar animal: vacunado, bozal, correa...
Ceuta tiene competencias en materia de Sanidad Animal desde la aprobación del Real Decreto 2504/96, que transfirió a la Ciudad Autónoma las funciones en este ámbito. La normativa local se rige por el Reglamento 2/2015, que establece los derechos y deberes de los propietarios de animales de compañía.
Este reglamento, además de regular aspectos como la identificación, vacunación y protección de los animales, también recoge las obligaciones de los propietarios en cuanto a la seguridad en espacios públicos.
La multa impuesta en este caso es un recordatorio de que las normas se aplican para garantizar tanto el bienestar de los animales como la seguridad de los ciudadanos.
Concienciación y cumplimiento
Las autoridades recuerdan la importancia de cumplir con la normativa para evitar sanciones y garantizar una convivencia segura. El paseo de perros sin correa puede provocar incidentes con otros animales o personas, además de suponer un riesgo para el propio animal.
Más multas tienen que poner, porque esa actitud es generalizada y si les dices algo se molestan y se te encaran.
Que se den una vueltecita por la Marina y por la acera que va hasta el cementerio, continuamente veo perros sin correa , y ya he tenido varios enfrentamientos con los dueños que encima me mandan a tomar por c......., vamos que nos vamos.....
Algunos deberían de ir con bozal y me refiero a los perros de 4 patas, k te saken a ti por la calle amarrao
Pocas denuncias se ponen por llevar los perros sueltos, sobre todo los peligrosos. Los dueños suelen decir: " No se preocupe, no hace nada". Ellos los conocen, pero los que vamos andando o paseando vamos con miedo. Ya me mordió un perro en esas condiciones.
QUE SE PASE LA POLICIA POR LOS PISOS HUERTAS DEL MOLINO (RECINTO SUR), DONDE EL LLANO DE TIERRA. PERROS PPP Y OTROS QUE NO LO SON, LO SACAN SIN CORREA Y SIN CONTROL SOBRE ELLOS. ¿PORQUE TENGO QUE IR CON MIEDO CUANDO SACO A MI PERRO CON CORREA?. HASTA QUE NO MUERDAN A UNA PERSONA NO SE ACTUARÁ. SALUDOS.
Y si le muerde alguno con correa le dirán: ¡qué raro, es muy bueno y nunca ha hecho nada así, se habrá asustado de usted! Y como está vacunado contra la rabia, no tendrá usted problema. Eso sí, los dientes del perro se quedan clavados en su carne