• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Luz Ajena

Por M. Carmen García Tejera
23/06/2022 - 04:20
luz-ajena
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Isabel Lizárraga

Luz ajena. El enigma de María

Lejárraga

Sevilla, Espuela de Plata, 2020

Es bien conocido el caso de María de la O Lejárraga, la escritora que, al casarse con Gregorio Martínez Sierra, renunció a su propia identidad para que sólo apareciera el nombre de su esposo como autor de las obras teatrales que habían creado entre ambos (aunque, en gran parte de los casos, ella era la única autora). No es una más de las muchas mujeres silenciadas, invisibilizadas por sus maridos: su caso llama especialmente la atención por tratarse de una mujer muy culta, políglota, que ejerció como maestra hasta varios años después de su matrimonio. Además de ser la autora de muchas obras de teatro y libretos musicales, escribió cuentos, memorias, ensayos, tradujo obras y pronunció numerosas conferencias. Fue una feminista muy activa, llegó a ser diputada por Granada –como miembro del Partido Socialista- durante la Segunda República. Tras la Guerra Civil se exilió: residió en Francia, México y Argentina, donde falleció casi centenaria.

Isabel Lizárraga, novelista y ensayista, es autora de diversos trabajos de investigación sobre María Lejárraga, además de editora de algunas obras suyas. Para intentar responder a los numerosos interrogantes que planean sobre la prolífica autora riojana, Lizárraga –apoyándose en numerosa documentación sobre María Lejárraga e incluso sobre sus textos- ha optado por elaborar una novela en la que, como indica en una nota al final de la misma, podemos encontrar “su propia voz, incluso a veces sus mismas palabras textuales”.

Se trata de una novela polifónica dividida en cuatro grandes apartados (cada uno de los cuales integra un número desigual de capítulos). La curiosidad de una joven filóloga, Ariadna Fresneda, que ha oído hablar a un profesor de Literatura de la figura de María Lejárraga y de los interrogantes que plantean su vida y su obra, la impulsa a desarrollar una investigación para aclarar esos misterios que esconde la autora, sobre todo los motivos que la llevan a ocultarse tras el nombre de su esposo. En su recorrido por la biografía de María Lejárraga –que incluye unas supuestas entrevistas con dicha autora en su retiro de Buenos Aires- no sólo se nos irán revelando el pensamiento y las actitudes de esta mujer singular sino que se nos traza un amplio contexto social, cultural, artístico y literario a través del cual tendremos ocasión de conocer las relaciones que estableció el matrimonio Martínez Sierra con los Modernistas (Rubén Darío, Juan Ramón, Marquina…), con músicos de la época (Falla, Turina…) y especialmente con el mundo del teatro. De especial interés resulta la conexión de María Lejárraga con otras feministas (Condesa de Ter, María de Meztu…) con las que lucha por concienciar a otras mujeres de la necesidad de lograr una mayor autonomía personal. Paralelamente, la obra nos va mostrando las historias de algunas mujeres (como la de Anita) cuyas deplorables condiciones de vida –permanentemente sometidas a un hombre- muestran la imperiosa necesidad de luchar por cambiarlas.

Pero la novela va enlazando pasado con presente: la narración de la vida de Lejárraga se entremezcla con diversos tipos de dudas que plantean los asistentes a una serie de conferencias sobre esta autora y sobre los motivos que la impulsaron a ocultar su identidad tras la de su esposo. También –en clave paraliteraria- asistimos a las dificultades que encuentra una especialista en María Lejárraga para editar la novela sobre ella, o a la aparición de un avispado “negro” dispuesto a prestar su colaboración para escribir esa novela…

¿Descubrirá finalmente la tenaz investigadora los enigmas que encierra la invisibilidad de María Lejárraga? ¿Su decisión de mantenerse en silencio obedece al amor que profesó a su marido o a una imposición de éste? Las dudas son numerosas; también las posibles respuestas. ¿Nos toca descubrirlas a cada uno de los lectores? Es, quizá, nuestra misión. Porque la complejidad que encierra su trayectoria –personal y literaria- no admitiría una única respuesta. Es lo que parece sugerirnos –como a la investigadora- esa “voz antigua y burlona” cuando pregunta “¿Es que, de verdad, existe una única historia?”.

Related Posts

mafia-mendicidad-rincon-castillejos-martil-verano

La mafia de la mendicidad invade Rincón, Castillejos y Martil este verano

hace 3 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 4 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 4 horas
cd-puerto-cae-semis-nacional-talavera-futbol-sala

El CD Puerto cae en semis del Nacional contra el Talavera (3-6)

hace 4 horas
ceuta-femenino-almagro-008

El Ceuta Femenino sale vivo de Almagro (2-4)

hace 5 horas
sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023