Categorías: Sociedad

Los rusos dejaron 200.000 euros en las arcas de los comercios ceutíes

La Autoridad Portuaria que preside José Torrado fideliza un mercado beneficioso que ha dejado desde la primera visita 1.600.000 euros En la mañana de ayer se despidió de nuestra ciudad la comitiva de la Armada rusa que ha dado más luz si cabe en las últimas horas a Ceuta y que durante tres días han disfrutado haciendo compras por los distintos comercios, paseando por calles y plazas e incluso tomando el sol en las playas que componen la costa ceutí.
Pero como ocurre cada ocasión en que se marchan los visitantes rusos, que ahora ha alcanzado la cifra de 500 tripulantes, la pregunta surge al instante: ¿Es realmente rentable para el conjunto de la ciudad desde el punto de vista económico?
La respuesta llega de manera afirmativa, primero atendiendo la valoración del presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado, y segundo conociendo los datos y estadísticas que se han registrado.
"Nosotros tenemos hecho un exhaustivo estudio", cuenta el presidente, "que señala que no sólo es bueno la visita de los barcos de la Armada rusa, que esta ocasión han llegado con el 'Severomorsk', con el remolcador de Salvamento 'Altay' y con el buque tanque 'Dubna', para el propio puerto, que fideliza su oferta, su posición y su estrategia, sino para la propia ciudad ya que los comercios experimentan una subida evidente en las ventas de sus productos, circunstancia que se evidencia en el hecho de que desde que vino el primero de los 32 buques rusos y el primero de los 6400 tripulantes a Ceuta se han gastado 1.600.000 euros".
En este sentido, según ha podido conocer 'El Faro', los tripulantes rusos cambiaron de manera directa 260.000 dólares, lo que equivale a 200.000 euros, cantidad que presumiblemente gastaron en la ciudad. Pero no quedan aquí las cifras positivas ya que el 'Severomorsk', el más grande de los tres barcos, tomó 750 toneladas métricas de gasoil con el suministrador 'vilma oil', de Ducar.
Además, la propia Autoridad Portuaria sirvió 204 toneladas de agua potable y provisiones frescas entre los tres buques, repartiéndose de la siguiente manera: 104 el 'Severomorsk', cien 'Altai' y recibiendo únicamente provisiones frescas el denominado 'Dubna'.
Por todo ello, los capitanes de las tres embarcaciones elevaron en la jornada de ayer un mensaje de agradecimiento a las autoridades civiles, al presidente de la Autoridad Portuaria y a la ciudadanía en general por el buen trato que se le ha dado al medio millar de visitantes rusos.
Por último, cabe destacar a modo de anécdota, que no obstante ilustra a la perfección el excelente trato que han recibido siempre los militares rusos, el hecho de que el pasado 5 de enero a las 18:30 horas pasó otro convoy de la Armada rusa entre los que iba el 'Yuroskav Mudriv', presente anteriormente en la ciudad, cuyo capitán quiso ponerse en contacto con la torre de control de nuestro puerto para desear feliz año a los ceutíes.

Entradas recientes

Bomberos actúa en un incendio tras la antigua cárcel de Los Rosales

Una alerta de fuego detrás de la antigua cárcel de Los Rosales, en Ceuta, ha…

16/06/2024

Carla Lacasa logra una medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía

La gimnasia rítmica de Ceuta sigue logrando éxitos en las diferentes competiciones en las que…

16/06/2024

A juicio por enviar amenazas al Consulado de España en Marruecos

La Audiencia Nacional juzgará esta semana a un ciudadano marroquí por enviar el pasado mes…

16/06/2024

Una petición en change.org: el hilo de esperanza para la Protectora

“Las alternativas son muy pocas”. Con esta frase la presidenta de la asociación Protectora de…

16/06/2024

Ingesa busca un pediatra interino para el centro de salud Otero

El centro de salud Otero necesita, por un tiempo, a un pediatra interino. Ingesa busca…

16/06/2024

José Medina, campeón del II torneo María Cristina de ajedrez

El pasado viernes, jugadores caballas de ajedrez se desplazaron hasta Algeciras para disputar la segunda…

16/06/2024