Los ecologistas temen que la Ley de Costas perjudique el litoral

Aunque aseguran que en la ciudad no hay espacio para grandes urbanizaciones, podrían alterarse espacios recuperados como el del paseo de la barriada de Benítez Saben que por las limitaciones geográficas de la ciudad en Ceuta “no caben grandes proyectos en zonas de dominio público terrestre”, pero temen que la nueva Ley de Costas sea una amenaza ante lo conseguido hasta ahora. Así lo explica el presidente de Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, que apoya la creación de una plataforma que bajo el nombre ‘No a nuestra costa’, tratará de defenderse ante la actual Ley de Costas, y ante la anunciada intención del Gobierno del PP de reformarla.  La iniciativa la han puesto en marcha Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, GOB, SEO/BirdLife y WWF. El objetivo es crear un movimiento ciudadano para “aunar fuerzas” y que se garantice la conservación del litoral.
“Lo que está claro es que antes se actuaba con más diligencia y rotundidad y la puesta en marcha de esa pretensión de reformarla y ser más permisivos con la construcción en las zonas costeras en alguna medida podría perjudicarnos”. Desde Septem Nostra se refieren a zonas como la de la barriada de Benítez, en la que “se ha luchado mucho para recuperarla y echar abajo edificios que ocupaban dominios públicos al lado de la costa y que si ahora se abre la mano a estas restricciones podríamos perder esas zonas que tanto nos han costado recuperar”, apuntan los ecologistas ceutíes.
La nueva ley, además, restaría instrumentos jurídicos para luchar contra la defensa del litoral “algo sumamente importante para Ceuta, ya que está rodeada de mar por lo que nos afectaría a pesar de nuestro pequeño tamaño”.
El informe Destrucción a Toda Costa 2010, de Greenpeace advertía de que España degradaba 7,7 hectáreas de costa cada día que pasaba para crear urbanizaciones, suelo industrial y comercial. La actual gestión del litoral español ha provocado que en las últimas dos décadas la costa española haya perdido una media de 50.000 hectáreas diarias, o lo que es lo mismo, una superficie similar a ocho campos de fútbol cada día. Una pérdida que se podría evitar con una correcta aplicación de la actual Ley de Costas en vigor.
La plataforma ‘No a nuestra cost’" desea convertirse en un movimiento ciudadano y apartidista, que sume fuerzas y voces para garantizar el uso público y libre de nuestra costa, así como la conservación del litoral. Desde la plataforma esto es fundamental para la actividad económica sostenible a largo plazo e insiste en que la aplicación correcta de la Ley de Costas, sin duda, ha de conjugar la conservación y el desarrollo económico.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024