• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Locomotora número 1, una joya rehabilitada en la Estación del Ferrocarril

En septiembre los ceutíes podrán admirar este elemento histórico en un centro cultural que también es sede de la Fundación Premio Convivencia

Por Paola Lessey
30/07/2022 - 04:35
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Locomotora número 1, esa que cubría la línea Ceuta-Tetuán, es uno de los principales atractivos que la renovada Estación del Ferrocarril tiene para presentar al público que próximamente podrá visitar estas instalaciones, un centro cultural y la sede de la Fundación Premio Convivencia.

Esta, la única maquinaria, además de uno de los vagones que recorrió la línea férrea Ceuta-Tetuán, han sido objeto de una serie de trabajos de limpieza, conservación y restauración a cargo de la empresa 'Menia Restauración y Patrimonio'. Pero el trabajo no ha terminado, pues queda pendiente una restauración posterior con la idea de que la máquina pueda ser visitable por dentro.

“Estaba muy deteriorada, es una locomotora que había quedado a la intemperie durante mucho tiempo y que se había ido deteriorando, y lo que hemos hecho ha sido una limpieza general y una primera restauración para poder abrirla al público, para poder disfrutar de ella”, señala el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé.

Desde el hangar que se cerró con un nuevo edificio, el cambio ha sido notable si se compara con el lamentable estado en el que estaba la maquinaria. La primera restauración permitió hacer una imprimación para evitar el óxido, pero es necesario acometer trabajos de mayor profundidad para garantizar su conservación, tal y como señala el también presidente de la Fundación Premio Convivencia.

“La idea es hacer una restauración más en profundidad, que se restauren zonas que todavía no están del todo completas, con la idea de que pueda ser visitada también por dentro, para que los niños y los adultos puedan ver la máquina así; ahora mismo no se puede porque faltan elementos por restaurar”. Rontomé comenta que la intención es poder acometer estos trabajos el próximo año, “para tener la máquina completa”.

 

1 of 13
- +
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-001
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-002
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-003
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-004
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-005
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-006
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-007
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-008
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-009
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-010
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-011
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-012
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-013

En un área de la carbonera, por ejemplo, se observan algunos agujeros debido a que el óxido se ha comido el metal. Por este y otros detalles, tras una primera restauración, son necesarios otros trabajos un poco más complejos.

Durante este proceso se ha tenido contacto frecuente con instituciones relacionadas con el mundo de los ferrocarriles, para también recibir orientación sobre esa restauración que está planteada para más adelante. Mientras tanto, este espacio, con el antiguo andén cubierto para que esté protegido, comenzará a utilizarse como un punto de carácter histórico y expositivo.

Rontomé recuerda que todo esto es un proyecto que surge cuando se plantea rehabilitar la antigua estación de ferrocarril, la que unía Ceuta y Tetuán, pues estaba muy deteriorada.

“Su rehabilitación ha sido compleja y ha sufrido bastantes retrasos en su ejecución por diversas cuestiones, principalmente de tipo técnico y presupuestario, pero finalmente ya la tenemos. Es algo más que una rehabilitación porque se ha puesto en valor, se ha puesto en día, y no solo se ha rehabilitado el edificio principal, sino que se le ha añadido la parte de lo que era el antiguo andén de la estación, precisamente con la primera locomotora, con la Locomotora número 1 que hacía la ruta Ceuta-Tetuán”, comenta.

Asimismo, el consejero de Educación y Cultura explica por qué había que darle tanta relevancia a esta área en concreto. “Era una forma de recordar lo que había sido esta línea, la importancia que tenía y recuperar este elemento tan histórico”.

Centro cultural y sede de la Fundación Premio Convivencia

Sobre el proyecto general, Rontomé destaca que “la idea también es proporcionar a la barriada, a esta zona de la ciudad, un entorno cultural importante y digno”. Recuerda que en todo este espacio, la restaurada Estación del Ferrocarril será un centro cultural con sala de lectura y con una plaza que servirá de escenario para albergar actuaciones. “También será la sede de la Fundación Premio Convivencia, pues una de las necesidades de la fundación, itinerante en varias dependencias, era tener una sede apropiada”, para realzar su importancia.

 

1 of 12
- +
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-014
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-015
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-016
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-017
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-018
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-019
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-020
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-021
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-022
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-023
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-024
locomotora-restaurada-estacion-ferrocarril-025

El consejero señala que la idea es recalcar la relevancia que tiene para la fundación contar con una sede apropiada, una de las funciones que va a cubrir este renovado espacio. “No solamente vamos a tener la parte cultural y la posibilidad de realizar actuaciones, de tener exposiciones, sino también va a ser un lugar que va a tener puntos de lectura para que los jóvenes y no tan jóvenes puedan utilizarlo”.

Rontomé explica que con la Estación del Ferrocarril en marcha, la ciudad contará con tres puntos de lectura, incluyendo la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez y la Biblioteca del Morro.

Aunque la idea era inaugurar la Estación del Ferrocarril y ponerla en funcionamiento antes de que comenzara el verano, una serie de problemas técnicos y con el suministro eléctrico supusieron un retraso, pero ya está prácticamente terminada y se espera que para septiembre esté en funcionamiento. Su inauguración se hará precisamente con una exposición relativa al ferrocarril y a elementos que se tienen de la antigua línea.

“Para la fundación es el hecho de tener una sede estable, la idea es que tuviera un espacio suyo, un espacio propio. Es una forma no solamente de que tengan acomodo los funcionarios, sino de darle realce a la fundación, que su sede sea un elemento distintivo, un elemento cultural importante en la ciudad”. Esto para poder exponer, para llevar a cabo sus actuaciones, para desarrollar su agenda, y no depender de otras áreas, sino contar con un espacio propio para potenciar todas sus actividades.

En la parte interna ya está prácticamente todo el mobiliario, solo a la espera de algunos detalles. La sala de lectura y de estudio, la zona de recepción y atención al público y las oficinas y la administración, además de la sala de reuniones para cursos y talleres y el espacio reconfigurable para grupos de estudio, se perciben perfectamente. Solo falta esperar a septiembre.

Tags: Estación del FerrocarrilFundación Premio ConvivenciaPatrimonio

Related Posts

desatascan-proyecto-reforma-sirena-punta-almina-1

Desatascan el proyecto para la reforma de la Sirena de Punta Almina

hace 1 semana

El Festival Sete Sóis Sete Luas vuelve con la riqueza multicultural del Mediterráneo

hace 1 semana
ceuta-festival-sete-sois-sete-luas

Música y sabores internacionales a bordo del Festival Sete Sóis Sete Luas

hace 2 semanas
torres-dibujan-pasado-medieval-ceuta-012-principal

Torres que dibujan el pasado medieval de Ceuta

hace 2 semanas

La inesperada víscera que acabó dentro de un bocadillo y triunfa

hace 2 semanas
locomotora-ceuta-cobra-vida-restaurada-lista-visita-4

La locomotora de Ceuta cobra vida: restaurada y lista para su visita

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023