• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Lluvia de estrellas de Acuáridas este domingo: cómo verlas mejor en Ceuta

Este fenómeno astronómico se podrá observar con mayor facilidad cerca del amanecer desde los miradores de San Antonio e Isabel II

Por Beatriz Martínez
30/07/2023 - 16:30
perseidas
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Como todos los veranos, en Ceuta y en el resto del país, y durante los últimos días de la segunda quincena de julio y la primera de agosto, llega una de las citas naturales más vistosas: las 'lágrimas de San Lorenzo'. Sin embargo, este fin de semana hay dos lluvias de estrellas diferentes: las Delta Acuáridas y las Alfa Capricórnidas.

Ambas tendrán su momento máximo de visibilidad en la noche de este domingo 30 al lunes, 31 de julio,. Es verdad que este hecho puede ocurrir durante todo el año: se esperan al menos 10 en 2023, pero lo de estos días se podrá ver desde cualquier parte del mundo, aunque es verdad que será aún más notorio en el hemisferio sur, que actualmente está en invierno.

El cielo nocturno de Ceuta también será testigo, no se quedará atrás y los caballas amantes de la astronomía podrán disfrutarla.

El momento de máxima actividad de las Delta Acuáridas coincidirá con una fase muy avanzada de la luna llena, la noche del 30 al 31 de julio. La Luna creciente iluminará el cielo toda la noche, haciendo que las condiciones sean realmente malas para poder apreciar la lluvia de estrellas y dificultando su observación.

¿Cómo ver bien la lluvia de estrellas?

Hay consejos clásicos para disfrutar de estos hermosos meteoros plenamente. Lo ideal es un sitio sin contaminación lumínica, alejado de la iluminación de la ciudad, por ejemplo desde los miradores de San Antonio e Isabel II. Los expertos recomiendan mirar preferiblemente hacia las zonas más oscuras del firmamento, las más alejadas de la luna.

Para los que se queden con las ganas o no puedan ver mucha lluvia de estrellas por diversos factores, la espera hasta las perseidas es de apenas dos semanas. Las llamadas ‘lágrimas de San Lorenzo’ son un clásico en Ceuta. El punto álgido de la lluvia de estrellas perseidas llegará el domingo 13 de agosto, según el Observatorio Astronómico Nacional.

Tags: CienciaMedio Ambiente

Related Posts

abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 20 horas
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 22 horas
ciencia-tras-delfines-tortugas-varados-10

La ciencia tras los delfines y tortugas varados

hace 2 días
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 3 días
trucos-ia-circulo-azul-whatsapp

Los mejores trucos para aprovechar al máximo el círculo azul de WhatsApp

hace 3 días
chumberas-abren-camino-campos-1

Cerca de 40.000 euros para prevención y control de plagas

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023