• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Dos lienzos para luchar contra la contaminación de océanos y mares

Pilar Cerdà, artista multidisciplinar, expone en dos obras en el Museo del Revellín este mensaje reivindicativo

Por María Valverde
20/02/2024 - 06:15
lienzos-luchar-contaminacion-oceanos-mares
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El mar como arte y como mensaje contra la contaminación. Así resume Pilar Cerdà, artista multidisciplinar de Mallorca, su obra en la exposición ‘Abstracciones’, organizada por la Fundación Balearia. La muestra, disponible hasta el 3 de marzo en Ceuta, recoge las creaciones de varios pintores, entre ellos, Cerdà.

Se autodefine como una mujer polifacética en el arte y se enmarca dentro del estilo abstracto. A pesar de que las obras bajo esta corriente artística no alumbran formas concretas, sus lienzos están llenos de significado. “Estas dos obras están inspiradas en el mar Mediterráneo. Vivo en Mallorca y es el que tengo más cerca. Son dos composiciones reivindicativas”, comenta.

Su protesta hacia las injusticias aparece en los trazos de sus creaciones de forma frecuente. Se trata de un reflejo de sí misma, de una artista que siempre se ha guiado por su propia personalidad sin atender modas o tendencias en el arte.

“Me siento muy sensibilizada por la problemática que soporta el mundo actual. Me refiero tanto a los cambios climáticos como a las guerras. Me gusta sumergirme en estas abstracciones conceptuales siempre relacionadas con la solidaridad con el equilibrio del ecosistema y con la dimensión humana”.

Cerdà quedó impresionada durante su visita a la ciudad, especialmente por su arquitectura y gastronomía. Participar en esta muestra la llena “de orgullo” y es una satisfacción ser parte del Museo del Revellín.

Su protesta hacia las injusticias aparece en sus creaciones de forma frecuente

A su vez, la artista se nutrió de la compañía del resto de pintores, a quienes quería conocer en persona. Esta experiencia no solo fue para ella una aportación “a nivel plástico y artístico”, sino que también fue un encuentro de vida. “A veces la creación es muy solitaria. Cuando creas estás en tu taller. Y salir de él e intercambiar con los demás artistas también su modo de crear, su modo de vivir, su modo de sufrir es muy interesante”.

A su parecer la muestra ‘Abstracciones’ le resulta “muy armónica” y, por ello, todo un logro. “A veces es difícil conjugar diferentes estilos, pero encuentro que hay algo en común que veo muy armonioso. Nada daña la obra del otro, al contrario, se potencian”.

Una de las dos obras expuestas por Cerdà ‘La Mar Plora’, está acompañada de un poema de su puño y letra, un grito desesperado del mar para llamar la atención de la sociedad para que lo salve del mal de la contaminación.

“Me refiero a la desidia humana. Tanto en el mar Mediterráneo como en otros se arroja basura como si el mar pudiera aguantar todo. De hecho, están desapareciendo especies de la flora y la fauna”, detalla. Asimismo, este lienzo presenta una espiral roja, un símbolo muy característico en sus creaciones que traza de forma intencionada. “Significa el crecimiento, la luz, y el avance que cualquier ser humano debe tener para poder sobrevivir. Nunca se puede mirar hacia atrás, siempre hay que luchar hacia delante”.

La artista mallorquín asegura que su experiencia vital y sus obras están completamente entrelazadas “El arte abstracto propone una nueva realidad. Son formas, colores, líneas, que al final expresan mis emociones, mis sentimientos y mi manera de pensar”.

A temprana edad su inquietud comenzó gracias a los trabajos plásticos que tenía que realizar en las clases. Su primera exposición fue a los 17 años. Cerdà lo tiene claro. “El arte me eligió a mí”.

La vasta y consolidada trayectoria de Pilar Cerdà

Cerdà es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de la Islas Baleares y graduada en Artes Aplicadas por la Escuela de Artes y Oficios de Palma.

Sus obras enseñan formas propias de la naturaleza y de la figura humana ede manera conceptual. Ha sido parte de numerosas exposiciones en Galerías, Museos, Ferias y Espacios Públicos, a nivel Local, Nacional e Internacional. Comenzó con el grabado, pero, su disciplina principal es la escultura. No solo ha expuesto en museos, ferias y otros espacios.

Parte de su prolífica obra se encuentra disponible al espectador en la vía urbana. Más allá de los lienzos y las esculturas, Cerdà traza su arte en cerámicas y murales, serigrafías y monotipos.

Asimismo, el conjunto de esta muestra colectiva participan Álvaro Mendoza, Andrés Manuel Lambert, Antoni Ferragut, Carles Guasch, Carmen Liberal, Carmen Lloret, Clariola Fenoll, Cristina Alabau, Doralice Souza, Enric Riera, Helga Grollo, Imma Alonso, Joan Costa, Josefina Torres, Marga Guasch, María Puerto Fullana, Miquel Planas, Pepa Espasa, Perceval Graells, y Toni Barrero.

Tags: ArteMedio AmbienteMuseosPintura

Related Posts

cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 9 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 2 días
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 3 días
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 5 días
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 5 días
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023