• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una especie de libélula migratoria aparece de manera masiva en Ceuta

Septem Nostra ha documentado gráficamente bandos de la 'Emperador Vagabundo' en los montes, e incluso se han observado en zonas urbanas, "como hace mucho tiempo que no se veía"

Por Isabel Jiménez
08/03/2023 - 11:45
libelulas-002
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Si estos días ha reparado en la presencia de más libélulas que de costumbre en Ceuta, no es percepción suya. Ceuta registra estos días la aparición masiva de una especie muy particular, la Anax ephippiger (Emperador Vagabundo).

Fotos: Quino

1 of 4
- +
libelulas-002

La asociación Septem Nostra ya ha documentado gráficamente bandos de estos insectos en los montes de la ciudad autónoma y algunos lectores de El Faro de Ceuta incluso las han observado en zonas urbanas.

Su presencia es visible por decenas en algunos senderos del Monte Hacho próximos al Sarchal, donde los ejemplares sobrevuelan la vegetación.

"Cada cierto número de años aparecen de esta manera masiva y hace mucho tiempo que no se veía así", ha explicado José Manuel Pérez Rivera, el presidente de la entidad ecologista ceutí. Se observan regularmente en inmensos bandos de individuos, normalmente con rumbo al norte.

Ola de colonización en Europa

El portavoz de Septem Nostra remite a los datos recopilados por la Asociación de Educación Ambiental 'El Bosque Animado' sobre esta libélula que se caracteriza por su comportamiento migrador. Cada 'x' años, aparece una emergencia masiva, con una ola de colonización en Europa que puede llegar muy al norte o incluso hasta otros continentes.

'El Bosque Animado' identificar tres vías principales de colonización hacía el norte: oeste de África pasando por la península ibérica; este de Africa pasando por el Levante; y, la última, la vía India-Irán.

Si bien se conocen bastantes especies de mariposas migradoras, este fenómeno es mucho menos frecuente en el caso de los odonatos, entre los que destaca la migración de Pantala flavescens.

libelulas

Anax ephippiger es indígena en la península ibérica, sobre todo en Andalucía, donde se observa todos los años, aunque todavía no se entiende muy bien el comportamiento migrador de la especie.

Su distribución se centra en África, con algunas localidades en el sur de Europa y se extiende hasta la India.

La especie se desarrolla en aguas templadas de poca profundidad y después de la emergencia se desplaza de forma obligatoria.

 

 

 

Tags: AnimalesMedio AmbienteSeptem Nostra

Related Posts

puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 1 día
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 1 día
12-cachorros-malinois-abandonados

Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

hace 2 días
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 3 días
ciencia-tras-delfines-tortugas-varados-10

La ciencia tras los delfines y tortugas varados

hace 5 días
daubma-avisa-matar-serpientes-puede-salir-caro

DAUBMA avisa que matar serpientes puede salir caro

hace 5 días

Comments 5

  1. Rj1 comentó:
    hace 2 años

    Hoy los bi en huerta téllez volando por encima del jardín del instituto clara campo amor y eso era precioso verlo....

  2. Jajajajj comentó:
    hace 2 años

    E visto la ONG cojiendo la libélulas por la imigracion ilegal de libélulas jajaja an pedido subvención.

  3. Gabi comentó:
    hace 2 años

    Los marcianos nos atacan... o son drones espia de china

  4. Virginia comentó:
    hace 2 años

    Es una especie que me enamora. Me encantan las libélulas. Hoy las he visto y me ha sorprendido ver tantas.

  5. Son liberulas comunes comentó:
    hace 2 años

    Es normal la entrada de la primavera falta poco y las liberulas menciona la primavera yo los veo todo los años son comunes no son otra especie.

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023