Noticias

El legado de 'Pacorro' sigue muy presente entre la familia ajedrecista ceutí

La familia ajedrecista de Ceuta y Joaquín Espejo, exárbitro internacional, han tenido el detalle de recordar a la figura de Francisco Rodríguez, ‘Pacorro’. El pasado mes de octubre nos dejó un ceutí muy querido y por eso han querido homenajearle para que siempre esté en el recuerdo de todos. En el proyector se han visionado unas imágenes de Pacorro durante su vida, en la que ha destacado que en varias de ellas era con uno de sus amores, el Carnaval. Además el presidente de la Federación de Ajedrez de Ceuta, José Benedicto, ha hecho entrega de un ramo de flores a su viuda entre los aplausos de todos los asistentes. Asimismo, Espejo ha recibido una placa como agradecimiento a su conferencia, mientras que a su mujer también se le ha entregado un ramo de flores. Joaquín Espejo, antes del homenaje, ha dado una conferencia a los presentes en el Parador de la Muralla bajo el título: ‘El enfrentamiento entre dos mundos’. Espejo ha recordado en su encuentro con los aficionados cómo en aquel momento Kasparov representaba la apertura, la Perestroika… y Karpov, el antiguo régimen. La conferencia ha sido doblemente interesante porque ese match en Sevilla en 1987 marcó un antes y un después en el desarrollo del ajedrez. Conocer lo que ocurrió allí nos permite tener una visión histórica de lo que es y lo que fue el ajedrez español. “Antes de 1987, España contaba de vez en cuando con algún torneo internacional importante pero de forma esporádica. No había grandes eventos consolidados y el nivel del ajedrez español era mediano. No existía el ajedrez en las escuelas tampoco. Sin embargo, tras ese match, que se retransmitió en directo por televisión y que dio lugar a un programa televisivo que dirigía Leontxo García, 'En jaque', se creó una auténtica fiebre del ajedrez en nuestro país”, ha señalado. Joaquín Espejo ha recordado en su conferencia cómo al calor de este enfrentamiento, el ajedrez español dio un salto importantísimo para siempre. Se convirtió en 10 años en el país que más torneos internacionales de prestigio organizaba en el mundo y a raíz de ese match nacieron los eventos más importantes del ajedrez español: Linares, León, Bilbao… También entró en los colegios con mucha fuerza y convirtió España en lo que es en la actualidad: una potencia en ajedrez educativo y en la organización de torneos internacionales.

Entradas recientes

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024

Bomberos actúa en un incendio tras la antigua cárcel de Los Rosales

Una alerta de fuego detrás de la antigua cárcel de Los Rosales, en Ceuta, ha…

16/06/2024

Carla Lacasa logra una medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía

La gimnasia rítmica de Ceuta sigue logrando éxitos en las diferentes competiciones en las que…

16/06/2024