Las jornadas de arte, una ventana al desconocido patrimonio ceutí

  • Comenzaron ayer con los trabajos de Susillo, Siza y ‘El Guernica’. Continúan esta tarde en el Museo de las Murallas Reales

Que nos encontramos en un territorio con siglos de historia por el que han pasado varias civilizaciones que han dejado su sello es un hecho conocido por ‘casi’ todos sus oriundos, sin embargo existe un gran vacíode conocimiento por parte de los ceutíes hacia su ciudad y su patrimonio. Coyuntura por la que se suelen organizar jornadas culturales para adentrar a los ceutíes en su historia. Es el argumento que exponía el ceutí doctorando en Historia del Arte, José María Guerrero, para justificar la celebración de las primeras jornadas de arte ‘Ceuta: Modernidad y Contemporaneidad en el arte’, que comenzaron ayer en el Biblioteca.

Guerrero junto con el arquitecto de la ciudad, Javier Arnáiz, y el catedrático de la Universidad de Sevilla, Fernando Martín, fueron los encargados de abrir las jornadas. Explicaban que ha sido una ocasión parar “dar a conocer el patrimonio que tenemos y que tan desconocido es para los ceutíes”. Pero no solo eso, también se quiere transmitir el concepto artístico que diferencia la modernidad y la contemporaneidad, ya que como apuntaba Arnáiz a medida que pasa el tiempo lo moderno se convierte en antiguo y lo contemporáneo se transforma en moderno.

Guerrero rompió el hielo con su ponencia sobre Antonio Susillo y el sello que dejó en la ciudad autónoma, ‘Antonio Susillo. Su presencia en Ceuta. El monumento conmemorativo’. El doctorando ceutí sumergió a los presentes en el contexto histórico del siglo XIX para explicar las razones que llevaron al escultor sevillano a realizar una de las obras más características del ciudad, el Santuario a los caídos en la Guerra de África. Un monumento construido con doble intención, por un lado quiso ser una escultura de homenaje a los que dieron su vida, y por otro un lugar funerario. Guerrero se centró principalmente en comparar la obra con otras del mismo autor, y acercar las similitudes entre cada una de ellas.

‘La obra de Álvaro Siza’ fue el tema que trató el arquitecto de la ciudad. Arnáiz se centró principalmente en su obra arquitectónica más importante que generó una de las principales manzanas de Ceuta, el Revellín.  De esta importante zona de la ciudad expuso su característica mezcla entre arquitectura y urbanismo.

Nada mejor que la majestuosa obra de Picasso, ‘El Guernica’ para cerrar la primera jornada. Aunque ni el autor ni la obra tienen una vinculación directa con Ceuta, Martín aprovechó que se celebra su 80 aniversario para hablar de una obra pictórica que es ajena al paso del tiempo. Con su exposición ‘El Guernica revisado. Un cuadro para la historia’, el catedrático llevó a cabo un minucioso análisis de la obra del pintor malagueño. En él ahondó tanto en el lenguaje  como en el propio significado de la pintura. En opinión de Martín, ‘El Guernica’ tiene un sentido atemporal, su significado sigue siendo el mismo que hace 80 años cuando Picasso quiso hacer una crítica contra la guerra y la injusticia. “Gracias al haber utilizado una iconografía anterior Picasso nos ofreció un fresco que es válido siempre”, señalaba Martín.

Las jornadas se trasladarán hoy al Museo de las Murallas Reales donde a partir de las 19.00 horas y  de mano de Rafael Blesa se hablará de ‘Mariano Fortuny y el orientalismo africano’. Recordar que Fortuny es considerado uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX después de Goya y que se convirtió en el cronista gráfico de la Guerra de Marruecos, pintando algunas de las obras más significativas de su producción como ‘La batalla de Tetuán’.  Para finalizar intervendrá el cronista oficial de la ciudad, José Luis Gómez Barceló, quien hablará de ‘Mariano Bertuchi.Vida y obras’ aprovechando que el propio museo alberga su exposición y dado el profundo arraigo de la obra del granadino con Ceuta.

Entradas recientes

Satse denuncia los riesgos para la salud de los profesionales

El Sindicato de Enfermería (Satse), que posee representación en Ceuta, ha denunciado que los centros…

25/04/2025

La Policía Local de Ceuta, subcampeona en el campeonato de La Alcazaba

El equipo de la Policía Local de Ceuta ha quedado subcampeón del XXXI Campeonato para…

25/04/2025

Vox propondrá un plan de lucha contra la obesidad infantil

Fomentar una vida saludable, poner el foco sobre el problema de la obesidad infantil y…

25/04/2025

El CD Puerto, campeón de la 1ª Autonómica de la liga alevín

El CD Puerto está de enhorabuena. Este viernes por la tarde, el conjunto de Francisco…

25/04/2025

Agenda deportiva para el último fin de semana de abril

Ceuta afronta un último fin de semana de abril cargado de eventos deportivos, además numerosos…

25/04/2025

Comienza el Trofeo Rector campus de Ceuta con los partidos de ida

Esta semana ha dado comienzo el Trofeo Rector en el Campus Universitario de Ceuta en…

25/04/2025