Una de las novedades respecto a la pasada convocatoria alude al voto por correo que será custodiado por la Dirección Provincial a fin de garantizar la transparencia del proceso.
El proceso electoral que dará lugar a la renovación de los Plenos de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España y de su Consejo ha comenzado la cuenta atrás con el establecimiento de un calendario que culminará a finales del próximo mes de mayo, fecha en la que se celebrarán las elecciones a este órgano.
La calendarización del proceso se iniciará el próximo 13 de abril cuando se abra un periodo de diez días para la presentación de candidaturas, las cuales deberán cumplir una serie de requisitos contemplados en el Real Decreto 1133/2007 que regula el proceso electoral de este año y entre los que se encuentran el aval de firmas o la obligatoriedad de estar registrado en el censo que la Dirección Provincial expuso públicamente hace unos meses.
Junta Electoral
El calendario también contemplará la fecha límite para la constitución de la Junta Electoral encargada de supervisar la transparencia del proceso. Este órgano estará constituido por tres miembros de la Dirección Provincial de Comercio como entidad tutelar en representación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como del mismo número de representantes de los electores que serán designados mediante sorteo. La Junta Electoral se disolverá 15 días después de la celebración de las elecciones.
Por otra parte, y dados los antecedentes de los dos últimos procesos electorales, anulados por supuestas irregularidades en el voto por correo, el Real Decreto establecía la firma de un convenio con la Sociedad Estatal de Correos y Telecomunicaciones, según explicaba a ‘El Faro’ la delegada de la Dirección Provincial de Comercio, Victoria Azpiazu. “La intención era depositar el voto en Correos al igual que se hace en las elecciones generales o municipales”. Este concierto, que habría sido garante de transparencia, no ha visto finalmente la luz, por lo que el voto por correo se desarrollará igual que en anteriores comicios, salvo por una pequeña modificación. A finales de mayo, los votantes que ejerzan su derecho a las elecciones por correo deberán dirigir sus votos al secretario de la Junta Electoral (representado por un funcionario de la Dirección Provincial) con lo cual estas papeletas quedarán custodiadas por dicha entidad y no por la Secretaría de la Cámara de Comercio a la que iban dirigidas en otras convocatorias.
La publicación de los requisitos y calendarización del proceso electoral quedarán recogidos en el BOCCE a partir del próximo día 13 de abril.
El Teatro Auditorio Revellín de Ceuta ha recibido esta tarde la visita del espectáculo La…
Las iglesias católicas en Marruecos, celebran entre este sábado y mañana domingo misas solemnes en…
El Sporting Atlético de Ceuta jugó uno de los mejores partidos en toda la temporada…
A la Unión África Ceutí se le complica el último tramo de la competición después…
Los equipos de División de Honor Juvenil han disputado este sábado sus respectivos encuentros. Una…
Finalmente, el ganador de las entradas de la Copa del Rey fue para el ceutí…