• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 5 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La voz refleja nuestra personalidad

por Firma invitada
16/04/14 - 10:02 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hoy 16 de Abril, Día Mundial de la Voz, cabe recordar que la voz es un instrumento importante para comunicarnos en nuestro trabajo y en nuestras relaciones sociales, ya que mediante la voz manifestamos nuestros pensamientos y emociones.




Por ello recomiendo las siguientes pautas generales de cuidado de la voz que debemos realizar para evitar conductas que pueden lesionar las cuerdas vocales:
· No chillar ni hablar gritando, utilizar más los gestos para expresar emociones.
· Evitar hablar en ambientes ruidosos, como discotecas, tráfico intenso, ruidos de máquinas…
· Evitar carraspear, para evitarlo tragar saliva y beber sorbos de agua.
· No cuchichear, para hablar bajo hacerlo con voz.
· No hablar en exceso, evitar interrumpir a otros, limitar el uso del teléfono… provoca fatiga vocal.
· Evitar el consumo excesivo de cafeína, beber un vaso de agua por cada taza de café que se tome para que la cafeína no quite hidratación a las cuerdas vocales.
· Hidratarse correctamente, beber al menos 8 vasos de agua diarios, para mantener hidratada la mucosa de las cuerdas vocales.
· No fumar, evitar ambientes con humo, zonas polvorientas, son irritantes laríngeos.
· Evitar ambientes con mucha calefacción o aire acondicionado.
· Procurar descansar correctamente, la fatiga general del cuerpo se refleja en la voz, realizar ejercicio físico y alimentación sana.
· Evitar cambios bruscos de temperatura, no abusar de la voz durante el curso de procesos inflamatorios, catarrales o infecciosos. Hay que tratar cuanto antes alergias y catarros.
· Evitar beber bebidas muy frías o muy calientes, irritan la faringe.
· Evitar beber alcohol en exceso o comidas muy picantes, producen reflujo gastroesofágico.
· Evitar el comienzo de la fonación con excesiva presión y tensión.
· No utilizar el aire residual, nunca se debe hablar con el resto final de aire y sentir sensación de ahogo.
· Mantener una correcta postura.
· Hablar en un tono óptimo, ni más agudo ni más grave.
· Para los profesionales de la voz: entrenamiento vocal y respiratorio, calentar la voz antes de utilizarla profesionalmente.
· Evitar que los niños griten, no es normal que estén roncos.
· Visitar al Otorrinolaringólogo y/o Foniatra si notan cambios en la voz de más de diez días de duración.

* Wafa Abdelkrim Hamadi es logopeda y experta en Patologías de la Voz





Related Posts

imposicion-medallas-nuevos-hermanos-san-antonio

La cofradía de San Antonio impone medallas a sus nuevos hermanos

hace 7 horas
ambulancia-061-hospital

En una ambulancia "sin médico" y sentado porque "no había camilla": así trasladaron a Ahmed

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • mayor-juicio-blanqueo-cabecilla-oculto-marruecos-001

    El mayor juicio contra el blanqueo con su cabecilla oculto en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coche de lujo calcinado en el puerto que no pagará Justicia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil recupera un cadáver a 12 millas de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La operación antidroga de la Guardia Civil, tras el rastro de pases en coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así llegó la UDYCO de Algeciras a esclarecer el crimen del Saladillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023