Categorías: Sucesos y Seguridad

La vida en una cuerda

Un argelino residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se encuentra ingresado en el Hospital después de que se precipitara al vacío desde el techo de la estación marítima. Se había subido ayudándose de las cuerdas y cables que tienden los indocumentados para intentar colarse en los ferrys. Su intento terminó mal, topándose con el suelo aquejado de múltiples traumatismos, el más grave en el cráneo. Sus gritos fueron escuchados por unos policías nacionales que se toparon con una escena que era de esperar. A nadie extraña que haya ocurrido este accidente que ha dejado al argelino grave en el clínico. Precisamente en la edición de El Faro de ayer ya se alertaba de la posibilidad de accidentes de este tipo toda vez que los techos de la estación se han convertido en ruta de paso para inmigrantes que en su mayoría están borrachos o cegados de pegamento y disolvente.
Ninguna fuerza de seguridad sube al techo de la estación. La Policía Portuaria no dispone de cobertura que garantice su integridad física mientras que la Nacional no tiene competencia. Guardia Civil destaca que no es cuestión de competencias y que intervienen cada vez que hay indocumentados pero el hecho es que los techos de la estación se han convertido en un punto vacío explotado para los pases clandestinos y favorecedor de accidentes de este tipo.
Las noches se convierten en la franja horaria elegida para estos pases en los que las vidas de estos sin papeles quedan expuestas a un final trágico. ¿Y la solución? Complicada. Los inmigrantes adultos o menores no pueden ser expulsados y la presión resulta ya asfixiante. Los efectos negativos se pueden volver contra la propia Autoridad Portuaria ya que si uno de estos inmigrantes se cuela en un buque este tendrá que regresar a puerto con el consiguiente gasto y revés que supone.
Problemas se mire por donde se mire. Guerra de competencias entre las partes implicadas y nadie que hable con claridad sobre quién debe subir al techo de la estación para frenar los saltos a los buques, parches para buscar soluciones imposibles porque de fondo hay una ley muy clara que termina protegiendo a quienes exponen sus vidas y ni tan siquiera se les puede poner veto. El puerto en la que es, sin duda, su imagen más dura.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024