Las universidades andaluzas lideran junto con Galicia los entes educativos donde los costes de matrículas son los más bajos de todo el territorio nacional. Es el cuarto año consecutivo que la UGR decide congelar los precios de matrículas a sus alumnos.
A ella se han unido casi todas las comunidades autónomas, que han decidido mantener los mismos precios que el curso pasado. Después de varios años de congelación e incluso subida de los precios en las universidades públicas españolas, tras la aprobación del decreto de 2012 con el que el Gobierno amplió el margen para que las comunidades pudieran aumentar sus tasas hasta un 25%. Por ello, el curso que esta a punto de dar comienzo será el primero en que varias familias tengan que poner menos de su bolsillo para pagar estudios.
A pesar de ello las diferencias entre comunidades siguen siendo notables, ya que estudiar en una universidad catalana cuesta el triple que en una andaluza. Por ejemplo el pasado curso estudiar enfermería en una universidad de Cataluña le costaba a los estudiantes por crédito 39,5 euros, unos 9.840 euros como mínimo los cuatro años de carrera, mientras que los alumnos matriculados en universidades andaluzas, como la UGR, pagaron 12,6 euros por crédito de esos mismo estudios, unos 3.025 euros en total por el grado completo.
Superada unicamente por las universidades gallegas, donde el crédito cuesta unos 11,89 euros, estudiar un grado en una de las universidades andaluzas cuesta 12,6 euros por crédito.
La Unión África Ceutí consiguió un merecido triunfo en la tarde de este sábado en…
Los primeros ganadores de ‘La Africana’ de Melilla ya tienen nombre y apellido y por…
El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) informa que este sábado, 5 de abril, a…
La Agrupación Deportiva Ceuta quiere reventar el ‘Murube’ este este domingo a las 12:00 horas,…
La iglesia de Los Remedios ha acogido este sábado en Ceuta el bautizo de Marina…
Castillejos destinará una partida presupuestaria de hasta 50 millones de dirhams para la construcción de…