• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La serie ‘El Ministerio del Tiempo’ llega a las aulas del colegio San Agustín como juego de rol

por Redacción
05/07/2017
La serie ‘El Ministerio del Tiempo’ llega a las aulas del colegio San Agustín como juego de rol
Los alumnos, de 6º de primaria, acogieron con mucha participación esta iniciativa histórica. Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


  • La profesora Isabel Martín González transformó los últimos días de clase en un capítulo de la aclamada serie

Los alumnos de 6º de Primaria del Colegio San Agustín han experimentado en primera persona viajes en el tiempo, a través de puertas mágicas, a lugares del pasado con personajes ya inexistentes.

Esto ha sido posible gracias a la creatividad de la profesora de Historia del Arte Isabel Martín, quien ideó un divertido e interesante juego de rol basado en la serie y su temática argumental. En ella, protagonistas pertenecientes a distintas épocas históricas realizan viajes en el tiempo para evitar que se produzcan acontecimientos que cambien la historia.




“Eran los últimos días antes de vacaciones y soy tan fan de la serie que se me ocurrió hacer algo divertido con los alumnos y surgió esto”, explica la historiadora. Lo que comenzó como una actividad original se acabó convirtiendo en una verdadera clase de historia en la que los alumnos conocían a personajes como Goya, Carlos IV, Manuel Godoy o Leandro Fernández de Moratín.

A través de una dinámica de preguntas sobre fotografías y personajes de renombre histórico, los alumnos del ‘San Agustín’ conocieron la historia de principios del siglo XIX “con una acogida fantástica por parte de los chicos y mucha participación”.





Para realizar todo el trabajo, Martín buscó contenidos de otras actividades similares realizadas en colegios del país “pero no aclaraban mucho así que prácticamente tuve que me inventarme ésta”.

La profesora se ha atrevido incluso a idear un episodio en el que la trama giraría en torno a la visita de Franco a la ciudad comenzada la Guerra Civil Española. Sin embargo, no se atreve a ponerse en contacto con el creador de la producción Javier Olivares.

Fomentar la curiosidad y el deseo de conocer más es muy importantes en las aulas y, con actividades como ésta, se aprende disfrutando “y se convierte finalmente en un juego de aprendizaje”. ¿Volverán esta profesora y sus alumnos a viajar en el tiempo?

Related Posts

La insólita nueva medida del VAR en el ‘Mundialito’

La insólita nueva medida del VAR en el ‘Mundialito’

hace 47 mins
guardia-civil-cadaver-sarchal

La Guardia Civil recupera dos cadáveres en el Sarchal

hace 1 hora

Comments 1

  1. Pingback: El legado del tiempo: diez cosas para recordar ‘El Ministerio del Tiempo’ | Cada taula, un Vietnam

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022