La salida más especial del ‘Tinita’

Salvador Rivas no sale de su asombro. Cada vez son más las personas que comparten y comentan el vídeo que, en una de sus salidas con su barco ‘Tinita’, captó en la bahía de Benzú. En pocos días han sido más de 5.000 visualizaciones y varios los comentarios que pasan del ‘increíble’ al ‘precioso’ hasta el ‘maravilla en aguas de Ceuta’. ¿Y quiénes son las que captaron la atención de Rivas? Pues nada menos que una pequeña familia de orcas a la que divisó en una de sus salidas por la zona de Benzú.
“Iban buscando alimento”, narra Rivas, perteneciente al Real Club Náutico CAS, y un enamorado de la pesca y de ese arte tan extendido entre algunos ceutíes: coger el barco y perderse en un mar que da la vida. Y eso es lo que hizo hace tan solo un par de semanas Rivas y su ‘Tinita’, perderse de nuevo en el mar para terminar topándose con varias orcas cuya travesía quedó para siempre inmortalizada en el vídeo que pueden ver al completo en youtube, en la página del CAS o en facebook. La sorpresa de Rivas llegó cuando decidió subirlo a la red hace solo unos días ya que no ha parado de recibir felicitaciones. Y es que lo que pudieron ver los ojos de Salvador no es para nada habitual. Sí que se han visto orcas en otras ocasiones, pero no suele formar parte de las visiones comunes con las que pueden deleitarse quienes realizan travesías marítimas.
“Aquel día”, recuerda Rivas, “había mucho atún”; alimento perseguido por el reducido grupo de orcas que encabezaba una salida seguidas por el macho. “¿Ves?, éste es”, señala Rivas mostrando una de las imágenes en las que mejor y de más cerca se aprecia al macho, vigilante y protector, detrás de todo el grupo.
El Estrecho de Gibraltar es lugar de paso de las orcas, aunque la asociación ecologista Septem Nostra ya advirtió en un reciente estudio que se trata de una población muy pequeña, “posiblemente aislada” y que “se enfrenta a una importante cantidad de amenazas, incluyendo capturas directas”. De hecho no es la primera vez que se han encontrado algunos ejemplares muertos (en 2006 se halló una demacrada y pocos años antes otra atrapada y ahogada por redes), debido a la dificultad para encontrar stocks de atún. Precisamente ése era el alimento que buscaban las que grabó Rivas y que, a buen seguro, lo lograron. “Estas orcas tienen una única técnica de caza que es probablemente transmitida verticalmente; representan una unidad cultural de conservación. Las amenazas adicionales de colisiones con embarcaciones, contaminación y el riesgo de una epidemia añaden una considerable preocupación para su conservación”, alerta Septem Nostra.
Las aguas de Ceuta y las de Tarifa se erigen en los puntos clave de paso de orcas en busca de ese atún rojo, agrupadas en bancos que, con suerte, pueden terminar protagonizando un vídeo como el que decidió preparar, montar y subir a la red el propio Rivas.
El espectáculo lo vio él en vivo y en directo, pero gracias a la iniciativa de compartir con todos esa vivivencia, ha permitido que sean muchas más las personas que han tenido el lujo de visionar, desde su ordenador, el ‘paseo’ de estas orcas que pueden llegar a alcanzar hasta ocho metros de longitud y 9 toneladas de peso. El CAS ya tiene en su web un vídeo de lujo que puede, incluso, que termine haciendo historia. Si quiere ver el video de Salvador Rivas http://www.youtube.com/watch?v=cmi3ur9G6Ig

Entradas recientes

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024