Categorías: Tribunales y justicia

La presión que no cesa

El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, entre el que se encuentra el Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta, ha decidido seguir firme en las protestas contra el Ministerio de Justicia: “Por unanimidad, seguiremos presionando contra la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, Ley de Tasas, Ley de Jurisdicción Voluntaria, Estatuto de la Víctima, Ley de Seguridad Ciudadana y resto de proyectos legislativos del Gobierno”, anuncia de manera tajante la Abogacía.
El Consejo apoyará las medidas que tome cada uno de los Colegios de Abogados, recordando en este sentido la necesidad de que se respeten “escrupulosamente” los derechos fundamentales de los ciudadanos y manifiesta su disposición a cualquier negociación con el Gobierno con relación a la política legislativa.
La decana del Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta, Isabel Valriberas, asistió la semana pasada a la reunión del Pleno, con objeto de “trazar las lineas a seguir en el curso que empieza en la reivindicación de la necesidad de que los ciudadanos tengan acceso gratuito a un servicio básico como el de la Justicia”, señaló la decana para este medio, en referencia a la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y a la Ley de Tasas.
En el horizonte, protestas, muchas protestas, lo que habla de un sector molesto con el rumbo que la cartera ha tomado desde que Gallardón fuera nombrado ministro. Entre los temas más candentes, además de los mencionados del servicio gratuito de la Justicia, se encuentra la Ley de Servicios y Colegios Profesionales, una aplicación que tendría, según los letrados, un impacto negativo en el empleo entre 4.000 y 10.000 despidos de profesionales.
La Abogacía defiende que “las cuotas de colegiación suponen una fuente de financiación muy importante en las corporaciones colegiales que se utilizan para cubrir gastos de personal (sueldos y salarios del personal contratado) y otros gastos de explotación de actividad (compra de material de oficina, publicaciones, seminarios, conferencias…) que revierten en el empleo indirecto”.
Asimismo, en cuanto a la situación concreta de la plaza judicial de Ceuta, es preciso señalar también que el curso da comienzo con las sombras que sigue ocasionando la Nueva Oficina Judicial (a finales de octubre cumple un año) y la eterna reivindicación de la necesidad de que se habilite la sede única del Banco de España.

Entradas recientes

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024