La Legión recuerda a Cervantes

Sábado Legionario. El nombre del más importante autor de las letras españolas estuvo presente en la alocución del coronel jefe del Segundo Tercio, Marcos Llago Navarro, al igual que los participantes en el II Encuentro de Antiguos Caballeros Legionarios del Tercio. “Es nuestro derecho y nuestro deber recordar que ayer (viernes), pero hace 400 años, murió un compatriota universal, don Miguel de Cervantes Saavedra, escritor y soldado insigne de la Infantería española que se encuadra en los viejos y legendarios Tercios de España”, destacó en su alocución Marcos Llago Navarro, coronel jefe del 2º Tercio. En el acuartelamiento García Aldave, que acogió ayer un nuevo Sábado Legionario, se congregó numeroso público, del que esta vez también formaban parte los asistentes al II Encuentro de Antiguos Legionarios del Tercio, organizado por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Ceuta. Sobre ellos, Llago Navarro dijo a los militares que le escuchaban en formación que “merecen todo nuestro respeto y cariño, pues gracias a su esfuerzo y sacrificio, hoy podemos vivir con la misma intensidad nuestro Tercio”. Y señaló que aunque sus cuerpos estén “castigados por los avatares de esas vidas de soldados que han llevado”, sus espíritus son “jóvenes e intensos como en sus primeros pasos de vida legionaria”.
A éstos, a los “legionarios antiguos”, el coronel jefe del 2º Tercio les pidió que no miraran “con ojos de extrañeza o de lejanía” a los legionarios que permanecían en formación ante ellos. “Son diferentes en algunas formas, son reflejo de la juventud de nuestra sociedad del siglo XXI, con otros problemas en cuanto sus situaciones personales, familiares, sociales y profesionales, pero su fondo, su espíritu, su esencia y su alma legionarias son fundamentalmente iguales a las vuestras”. Subrayó que su preparación es diaria y, “a un ritmo intenso”, y destacó la profesionalidad que demostraron en unos ejercicios en Chinchilla hace dos meses, su participación en la carrera cívico-militar organizada en Ceuta, en los diversos actos de Semana Santa... entre otras citas deportivas, sociales y, especialmente, relacionadas con su preparación militar. “La Legión ha sido, es y continuará siendo una unidad eficiente y deseada, tanto en la guerra como en la preparación, tanto en las misiones permanentes como en las internacionales y de apoyo a la paz, en los eventos culturales o deportivos, en la extensión de la cultura de defensa, en la difusión de nuestros valores, en la captación de futuros y jóvenes legionarios, en la promoción de los valores legionarios. Todo ello es Legión y todo ello es necesario para saber combatir, para saber vencer o para saber morir”, dijo Llago Navarro. A continuación, después de sus palabras, tuvo lugar el homenaje a los que dieron su vida por España con la colocación de una corona en el monumento levantado en su memoria.
El acto, al que asistieron distintas autoridades civiles y militares, además de familiares y amigos de los participantes, estuvo presidido por el jefe de la Comandancia General de Ceuta, Javier Sancho Sifre, que comenzó pasando revista a la tropa. Las unidades que aguardaron su llegada en formación para participar en el Sábado Legionario fueron la Escuadra de Gastadores del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Duque de Alba, la Unidad de Música de la Comgeceu, la Bandera Cristo de Lepanto y la Compañía de Defensa Contracarro del 2º Tercio.
Antes de las palabras del coronel Marcos Llago tuvo lugar la renovación de juramento o promesa a la bandera.
El Sábado Legionario sirvió, como explicó en su alocución el coronel jefe del 2º Tercio, para reafirmar el “orgullo de pertenencia a La Legión de España y a la Comandancia General de Ceuta, para transmitir el sentido transcendente de nuestra institución, para mantener vivo el sacrificio de los que nos precedieron y, en definitiva, para creer en el futuro y vivir el presente con dignidad”.

Entradas recientes

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024