Categorías: Política

La Junta de Seguridad aconseja implantar de nuevo vigilancia privada en los polígonos

La situación de caos en el Tarajal y los embotellamientos en el entorno fronterizo centran la reunión, presidida por Vivas y que se prolongó durante casi tres horas.   La situación en los polígonos del Tarajal y los colapsos de circulación en la avenida Martínez Catena, y tratar de resolver los problemas derivados del comercio transfronterizo  han centrado la reunión mantenida este jueves por la tarde en la Delegación del Gobierno por parte de los integrantes de la Junta Local de Seguridad, que han permanecido reunidos durante casi tres horas. Según ha explicado la Delegación en una nota de prensa,  la Junta Local, presidida por Juan Vivas, ha determinado “intensificar” las actuaciones en materia fiscal, laboral y urbanística “con el objetivo de combatir las prácticas  fraudulentas que, en gran medida, están detrás de los      problemas que a diario se generan en la zona” .
Por otra parte, se analizarán todas las cuestiones jurídicas relacionadas con la necesidad de volver implantar sistemas de seguridad privada en los polígonos, “que  permitan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado centrarse en las cuestiones relacionadas con la seguridad pública en todo el entorno”.
Hasta hace un año y durante unos nueve meses, los polígonos dispusieron de al menos dos decenas de efectivos de seguridad privada de la empresa Seguriber, después de que el anterior delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, obligara a los empresarios de las naves a contratar seguridad privada para complementar las tareas que ejerce a diario los efectivos de la UIP. Problemas derivados del pago a la empresa y los cambios en la dirección de la asociación que representa a los empresarios dieron al traste con esta iniciativa, que llevó aparejada en paralelo la retirada de los denominados ‘plantos’ o marroquíes que ayudaban a la Policía Nacional y cuyo papel era muy cuestionado por los comerciantes. Violencia de género
La segunda de las cuestiones abordadas ha sido el protocolo de actuación en materia de violencia de género, iniciativa a la que se va a sumar la Ciudad Autónoma que tendrá acceso a la aplicación  VIOGEN. A tal efecto, en breves fechas, se firmará un protocolo de actuación que recoja la necesaria coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local para atender mejor a las víctimas.
El tercero de los asuntos analizados ha sido el plan de seguridad de las Fiestas Navideñas que como en años anteriores se activará el día 18 de diciembre, prolongándose hasta el 8 de enero. En base al protocolo “Comercio Seguro” los agentes intensificarán  los controles en las zonas más comerciales de la ciudad y en el Puerto, lugares donde se producen generalmente aglomeraciones de personas como consecuencia de estos días festivos.
Por último el dispositivo de seguridad para las Elecciones Generales ha sido el último punto tratado en la reunión, a la que han asistido, además del presidente de la Ciudad, el delegado del Gobierno y el gabinete técnico,  el consejero de Presidencia y Gobernación y los mandos de la Policía Nacional, Guardia Civil,  Policía Local y los secretarios generales tanto de la Delegación del Gobierno y de la Ciudad Autónoma.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024