Categorías: Sucesos y Seguridad

La Guardia Civil rescata a siete subsaharianos que estaban a la deriva

Uno de ellos tuvo que ser trasladado al hospital con síntomas de hipotermia mientras que los otros seis fueron atendidos por la propia Benemérita. Se cree que llevaban dos días a la deriva. Los servicios de la Vigilancia Marítima de la Guardia Civil rescataron ayer a siete nuevos inmigrantes, en este caso subsaharianos, todos ellos varones de mediana edad -entre 25 y 30 años- que se encontraban a la deriva en una pequeña balsa de remos. Uno de ellos tuvo que ser atendido por el 061 y trasladado al hospital porque presentaba síntomas de hipotermia. Los otros seis fueron atendidos por la Benemérita y, posteriormente, la Policía Nacional se hizo cargo de ellos. La semirrígida de la Guardia Civil detectó la presencia de la pequeña balsa a media milla de la bocana del puerto. Dado el mal estado de la misma acudieron a su rescate. Al parecer podrían llevar hasta dos días a la deriva y la Guardia Civil cree que el poniente les habría acercado a Ceuta.
Al igual que ha ocurrido con las últimas llegadas de inmigrantes, los siete de ayer viajaban en una débil balsa de remos similar a la utilizada prácticamente como juguete por muchas personas. Esto refleja, en buena medida, que la crisis también está afectando a la inmigración y a sus procesos habituales. En la mayoría de los casos utilizan estos medios rudimentarios ante la falta de dinero, ya que suelen adquirirla sus propios ocupantes. De esta forma aumenta también considerablemente el riesgo de naufragios y tragedias, aunque hasta la fecha no se tiene constancia que hayan ocurrido.  Por otro lado, existe la teoría de que este medio también les facilita la llegada a España. En condiciones normales, la Guardia Civil trataría de repeler la embarcación y que volviera a Marruecos, pero debido a las pésimas condiciones en que viajan en estos medios y al alto peligro de naufragio los miembros de la Benemérita tienen que ayudarles y recogerlos.
Por otro lado, los inmigrantes que llegan últimamente a las costas ceutíes lo hacen sin documentación y aseguran provenir de paises en guerra o con conflictos para evitar ser devueltos y para obtener ciertas facilidades a la hora de pedir asilo. Por su parte, el nuevo director del CETI, Carlos Bengoechea, explicó recientemente que durante el verano se producen más llegadas de inmigrantes debido a que la climatología es más favorable para intentar pasar el Estrecho. A pesar de ello aseguró que la previsión era que el número de personas que llegaran fuera el mismo que el año pasado.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024